Ciclismo Internacional

Giro de Italia 2017 – Previa etapa 4

Por David Hunter

Cefalú – Etna 181km

El día posterior a las jornadas de descanso es temido por los corredores y, con el Etna en el camino, mucho más. 

Desde que se anunció el recorrido muchos esperan por el Etna, puerto que se pasó por última ocasión en 2011 con triunfo de Alberto Contador.

Clima

Un día agradable, con viento frontal en el puerto. Las ráfagas no serían muy fuertes, pero servirán para endurecer las acciones.

Subidas

Luego de 50 km llanos aparece la ascensión a Portella Femmina Morta. Es de 2° y muy extensa, merced a sus 32.8 km al 4.5%. Si alguien no va fino, quedará expuesto aquí.

El Etna consta de 17.9 km al 6.6%, con gradientes muy cambiantes. Eso no agrada a todos los escaladores y explica a las claras por qué Contador se lució, ya que es su estilo de puerto. Los escaladores puros irán más cómodos que los contrarrelojistas que apuntan a la general, eso es claro.

La trepada se torna más dura cerca de la cima, con 4 km al 7.9%, previos al falso llano de meta. En ese tramo deberían saltar algunos gallos buscando probar a los contrincantes.

Tácticas

Quick Step defiende la Maglia Rosa pero no la conservarían al final del día. Así y todo la honrarán, trabajando para controlar la escapada; una regla no escrita del ciclismo.

Los belgas desaparecerán en el puerto de 2° porque no tiene sentido quemar corredores para que Jungels suceda a Gaviria en el cuarto día de actividad.

Por ese entonces, se producirán ataques de pedalistas secundarios, que aprovecharán el marcaje de los jefes de fila y la puja “diplomática” por ver quién trabaja al frente del mayoritario. Dependiendo de quiénes sean los atacantes, alguno de ellos podría vestir de rosa al final del parcial.

En las cercanías del Etna es de esperar que Bahrain tome las riendas del grupo. Nibali querrá pasearse frente a sus paisanos con el rosa sobre los hombros el miércoles y, por ello, tiene que ser agresivo aquí.

El puerto es muy extenso y puede pasar cualquier cosa, pero no deben obviarse factores como lo temprano que aparece en el evento y la dureza de la tercera semana. Con eso en vista, quienes apunten a explotar en la fase final del Giro, difícilmente estén a tope ahora, circunstancia que abre la puerta a vencedores sorpresa.

Será interesante ver cómo se maneja el Team Sky, que suele atacar en el primer arribo en alto de cada Tour. Aquí alinearán a Kiryienka, Elissonde, Henao y Rosa, capaces de destrozar el pelotón en beneficio de Thomas y Landa.

Favoritos

Nairo Quintana – el colombiano es el candidato número uno para llevarse el título, pero no creemos que esté a tope ahora. Cuando se llevó el Giro, en 2014, apareció en todo su esplendor en la última semana y ese patrón tendría que repetirse, más con el doblete con el Tour entre cejas. Quintana estará feliz con marcar ruedas, apoyándose en Anacona y Amador. Terminar en el mismo tiempo que los oponentes será una gran jornada para él.

Vincenzo Nibali – no estuvo fino en el Tour de Croacia, pero a nadie escapa la capacidad del italiano para llegar fuerte a las grandes vueltas. No es ningún misterio que quiere vestir de rosa el miércoles en Messina y conoce el Etna (fue 4° en 2011, 3° luego por la sanción a Contador). Si aspira a levantar los brazos debe revertir su imagen de Croacia, algo de lo que es capaz.

Steven Kruijswijk – aparentemente no sufre secuelas de su caída en el Tour de Yorkshire y, estando en forma, ya demostró su talento para escalar. Su escuadra no es la más sólida pero, aún así, creemos que el holandés tendrá mucho protagonismo.

Geraint Thomas – luego de lucirse en el Terminillo, el galés no temerá al Etna. Dispone de un bloque formidable a su alrededor y la presencia de Landa será un alivio. De hecho, si el vasco ataca, Thomas subirá a rueda, esperando su momento para confirmar al mundo que está listo para ser líder en una ronda de tres semanas.

Mikel Landa – el Etna es ideal para sus características de escalador puro. Con Thomas en la escuadra, es posible que ataque a unos 7 km de la cima, forzando a los rivales a perseguir. Un dato importante es que, en esos momentos, podría no haber gregarios en los equipos y serían los capos los encargados de cazar. Landa impresionó en el Tour de los Alpes y Sky tiene dos cartas muy fuertes para este parcial.

Ilnur Zakarin – el ruso verá con agrado este puerto, donde intentará recuperar algo del tiempo perdido en los primeros días. Es muy agresivo y no ha dejado de progresar, pero no será fácil despegarse de contrincantes de tanta entidad.

Adam Yates – brilló en el Tour de France 2016 y tiene algo de presión sobre sus hombros por ratificar su resultado. Es un gran talento que se encontrará cómodo en el Etna y no le importará llegar en grupo porque posee una punta de velocidad importante.

Davide Formolo – el italiano volará bajo en el radar porque, debido a sus pobres cronos, no será visto como un rival por la general. Llegó muy fino y es una opción válida para Cannondale.

Thibaut Pinot – el más veloz de los escaladores y tendrá un buen bloque a sus órdenes. El viento frontal es música para sus oídos y sueña con añadir el Etna a su palmarés.

Bauke Mollema – debería estar en el top 10, pero no lo vemos ganador.

Tejay Van Garderen – el yankee tendría que estar en vanguardia porque la etapa es temprana y está fuerte. El resto del evento será otra historia y, más adelante, enfrentará su particular encrucijada.

Tom Dumoulin – no es un puerto de su estilo y se conformará con seguir ruedas y limitar daños. Estará feliz de arribar junto a los demás capos.

Predicción

El viento complicará las acciones y los ciclistas reservarán energías rodando agrupados. Así y todo, habrá ataques en los últimos 6 km.

Se trata de un día muy complicado de predecir porque el Giro apenas comienza, así que optamos por Vincenzo Nibali, que portará el rosa en casa.

*Previa General

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version