Por David Hunter
Montenero Di Bisaccia – Blockhaus 149km
La primera gran etapa para los jefes de fila.
El Blockhaus destaca en el horizonte, y mete miedo. Es que se trata de una de las trepadas más brutales en el ciclismo. ¿El resto de la etapa? Sencilla.
Con 13.6 km al 8.4%, es una ascensión más dura que el Mount Ventoux. El comienzo es accesible, pero los últimos 10 km son al 9.4%.
Como pueden ver, el puerto se suaviza cerca de la cima, incluso con una leve bajada. Dicho esto, es un puerto para escaladores puros.
Tácticas
Lo ideal es tomarse el día con calma hasta la base de la subida, donde los gregarios serán clave. Los equipos más fuertes se harán cargo de controlar, quizás reservando uno o dos hombres para ayudar a sus capos en los 5 km conclusivos. Deberían llover los ataques y los compañeros serán los encargados de echarlos por tierra.
Clima
Se indica una jornada soleada con viento frontal en el puerto. La buena noticia para los interesados en atacar es que no soplaría muy fuerte.
La escapada
No tiene buenas chances. El terreno es casi llano y los escaladores sufrirán para colarse en la fuga matutina. Lo lógico es que sean buenos rodadores los que se muevan primero, aunque luego la pasarán mal en el puerto. Interesante situación.
Favoritos
Nairo Quintana – el colombiano ha pasado las primeras ocho jornadas sin problemas y esta etapa es ideal para él. Su forma mejoró con cada día y no perdió tiempo con los rivales, todos inferiores a él en la escalada. Sin temor a equivocarnos, Nairo es el mejor escalador del pelotón, quizás con la excepción de Chris Froome, ausente aquí. Quintana cedería tiempo en la crono del martes y sería positivo para él limitar daños pasando al frente.
Vincenzo Nibali – atacó sin éxito en el Etna y su equipo no luce con el poderío suficiente como para dominar las acciones. Es probable que Nibali se quede sin gregarios y, además, su forma es incierta. Sin embargo, el “Tiburón” es uno de los mejores vueltómanos de su generación, corre en su carrera y lo esperamos fuerte.
Steven Kruijswijk – perdió unos pocos segundos y debe estar satisfecho con haber salvado estas ocho jornadas. Sabe llegar muy fuerte a la última semana, pero necesita dar la cara aquí. No contará con mucha ayuda aunque, si es el mismo del año pasado, sera protagonista.
Geraint Thomas – un gran test para el galés, sólido en el Etna. Sky tiene esperanzas de que no ceda con sus rivales en el Blockhaus para luego hacer daño en la crono. La dificultad del puerto podría descubrir alguna debilidad en él, el más flojo en la escalada de todos los gallos. Aclarado eso, si sostiene su forma y resiste en la general tras la fracción, no debe ser subestimado de cara al título.
Mikel Landa – el plan B de Sky. Salvó el día en el Etna tras un pinchazo sin dificultad aparente, grata señal de su parte. Es un escalador puro y debería estar cómodo aquí, incluso buscando diferencias de cara a la crono. Sky tendrá una enorme ventaja si sus dos capos ruedan entre los aspirantes, aunque lo normal es que el vasco no reciba libertad alguna.
Thibaut Pinot – el galo es un gran talento y acude con gregarios fuertes como Morabito y Reichenbach. Pinot es ofensivo por naturaleza y dudamos que se limite a seguir ruedas. Ha vencido a los mejores antes y tratará de repetir ahora
Ilnur Zakarin – lució genial en el Etna y se quedó cerca del triunfo. Es muy similar a Pinot en su carácter ofensivo y es probable que busque su tercera victoria de etapa en grandes vueltas y un progreso en la general.
Tom Dumoulin – afronta un día clave en sus aspiraciones. Por lo temprano del Giro, tendría que rendir a buen nivel, incluso rodando a su paso si atacan escaladores puros como Nairo.
Domenico Pozzovivo – el italiano enseñó buenas piernas en el Tour de los Alpes, aunque esto es otro nivel. Un top 10 está a su alcance, pero tendrá que estar al 100% si sueña con la victoria.
Predicción
No creemos que la fuga lo logre porque Bahrain tirará con fuerza todo el día. En la subida saltarán los gallos a escena y, ante un puerto tan exigente, elegimos a Nairo Quintana como vencedor y nuevo dueño del rosa.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved