Por David Hunter
Caltanissetta – Etna 164km
Primera llegada en alto.
El año pasado se subió este puerto, aunque por la otra vertiente. Este lado es más duro, especialmente por la cota sin categorizar que antecede la base de la trepada.
El Etna propiamente dicho consta de 15km al 6.5%, accesible para los mejores pedalistas del planeta. Lo más complicado es un sector de 3.7km al 8%, que arranca con una pared de 500m al 12%. Allí se producirán huecos y varios entrarán en crisis. Los últimos 1500 metros son fáciles.
Clima
Nublado, con viento noroeste.
Eso implica que las ráfagas pegarán de frente o cruzadas durante todo el puerto. Sólo en los últimos 3 km lo tendrán de cola. Malas condiciones para los interesados en atacar.
La debilidad de Froome
Es evidente que Froome aún no está a tope, y es por eso que lloverán los ataques. Sus rivales querrán meterle tiempo, temerosos de lo que pueda hacer el campeón del Tour en la última semana.
La escapada
No tienen muchas opciones. Es cierto que el año pasado llegaron a destino, pero aquí las cosas han cambiado y, además de múltiples escuadras interesadas en la victoria, también estará la situación de Froome en la ecuación.
Favoritos
Domenico Pozzovivo – luce pletórico y sería una buena oportunidad para volver a levantar los brazos en el Giro, algo que no hace desde 2012. Bahrain no es muy potente, así que tendrían que esperar y es posible que Pozzovivo se mueva cerca de la cima. Necesitará llegar en solitario y eso no se antoja sencillo.
Tom Dumoulin – se lo ve fino y aquí se sentirá cómodo, sobre todo porque no hay puertos encadenados. Dumoulin sabe que será puesto bajo presión, así que Sam Oomen tendrá que dar un paso al frente. A su vez, el campeón defensor intentará incrementar su renta sobre Froome, así que no se extrañen de verlo a la ofensiva.
Simon Yates – su arranque de Giro ha sido genial y dispone de un equipo sensacional. Eso les permitirá alternar ataques, buscando presionar al resto. Nieve, Kreuziger y Chaves saltarán antes de que Yates haga lo suyo.
Miguel Ángel López – otro con un equipazo, aunque sus primeros días han sido terribles y ya debe recuperar casi dos minutos. Sus necesidades forzarán a que Astana corra agresivamente, algo a lo que están habituados. ¿Tendrá López con qué rematar la faena?
Thibaut Pinot – magnífico en el Tour de los Alpes, es un escalador genial y posee un sprint veloz. Sus gregarios están bien y tratará de aprovechar todo eso para sacar más ventaja a Froome y poner presión a Dumoulin. Si algo aprendió el galo hace un año, es que debe aprovechar más las montañas.
Michael Woods – no es el mejor en ningún apartado, así que necesita moverse inteligentemente para ganar, algo que rara vez hace. El podio está a su alcance, y el triunfo también, si corre a la perfección.
George Bennett – ¡el tapado! Su temporada está siendo excelente, aunque todavía es subestimado. Eso le valdría cierta libertad cerca de la cima, donde podrá aprovechar su agresividad para estrenarse en grandes vueltas.
Tim Wellens – por la forma que arrastra, tiene una opción mínima si se corre conservadoramente. A su favor, el hecho de que no haya puertos encadenados.
Predicción
Debido al viento, los mejores tendrían que esperar a los últimos 3km para moverse. El problema es que sólo 1500 metros son exigentes, puesto que el final es en falso llano. Eso no deja mucho espacio para seleccionar.
Con ese panorama, elegimos a George Bennett.
David Hunter
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved