Ciclismo Internacional

Giro de Italia 2021 – Previa etapa 11

Por David Hunter

Perugia > Montalcino 162.9km

La mini Strade Bianche.

Este día sólo trata de cómo lidien los hombres de la general con el sterrato. Tendrán que afrontar cuatro sectores:

  1. km 92.8 durante 9.1km
  2. km 109.8 durante 13.5km
  3. km 136.1 durante 7.6km
  4. km 148.4 durante 5km

El primer sector es mayormente cuesta abajo, pero eso puede ser tan duro como subir.

El segundo tramo es el más duro e incluye una cota de 4.1km al 7.6%. Es exigente en si misma, si se le añade el sterrato, será un punto clave del día. Las buenas noticias para los que queden cortados es que aún restarán 45 km a meta desde la cima.

El tercer sector también es en ascenso, pero no tan empinado.

Y el cuarto tramo incluye una breve trepada para luego mezclarse con el ascenso final a meta.

Final

La ruta a meta pica suavemente hacia arriba pero esconde algunos muros. Incluso hay un sector de 1.7km al 9%, ¿será lo suficientemente extenso para que los capos se saquen diferencias?

El arribo es en Montalcino, con un kilómetro conclusivo muy estrecho, con poco margen para moverse. La última curva está a 200 m de la línea, y de allí a la pancarta la ruta pica al 10%. Un final espectacular.

Clima

Nublado y cálido, el viento no será un problema. Se esperan algunas lluvias en la zona, pero posiblemente no encima del pelotón.

Tácticas

Técnicamente, 2460m de desnivel positivo no son muchos. El parcial contiene una subida dura, pero está a 50 km de meta. Además, está el sterrato, que pondrá nervioso al pelotón. El ritmo será alto toda la jornada, aunque es incierto si el recorrido alcanza para que los capos se saquen diferencias. Ojalá estemos equivocados, pero no parece que vaya a ser así.

Ineos querrá endurecer, Bernal está fino y lo hizo genial en la Strade Bianche. Quizás piensa en hacer daño e incrementar su renta antes de las montañas, y eso puede ser clave en lo que suceda. Al no haber muchos especialistas en sterrato, el panorama es más incierto; además, los pocos presentes serán sacrificados para sus capitanes. Con tan sólo un puerto de entidad, sería lógico que los puncheurs estén en la conversación, así como también los especialistas en fugas.

Algo más: esta etapa llega después del día de reposo, algo que a algunos les hace daño.

Tácticamente, la prueba debería seguir un guión conocido, similar al de los días de montaña. Unos 20 km antes del primer sector, Ineos se pondrá al comando y elevarán el ritmo. Lo mantendrán en la tierra para poner en dificultad a los rivales de Bernal, que seguramente espere a los últimos 8 km para hacer lo suyo. Ojalá ningún gallo sufra averías o pinchaduras.

Director deportivo Cycling Mole

Espero que hayan notado que The Teacher’s Pet cortó a Bernal en el sprint intermedio del lunes. Remco, estás metido en su cabeza. Este es otro día para salvar sin perder tiempo. Serminator, TGV y Der Kaiser trabajarán mucho temprano, luego les tocará a The Prof, Stilknox y The Eel, encargados de secar ataques tardíos. No dejen que Ineos mande gente al ataque, y si lo hacen siéntense a rueda de ellos.  Smokin Jo, junto a Remco todo el día. Quiero que estén adelante en la última curva, allí The Teacher’s Pet puede prender el turbo.

Favoritos

Egan Bernal – tras lo hecho el domingo, parte como obvio favorito. Mostró en la Strade Bianche cómo le sienta el sterrato, porque proviene del Mountain Bike. El tramo empinado dentro de los últimos 10 km lo beneficia, así como el muro de meta. Con Moscon para endurecer, querrá probar al resto y meter más tiempo a Evenepoel. No será fácil, pero lo intentará.

Remco Evenepoel – debe estar molesto por ceder tiempo el domingo, pero sigue en la pelea. Este es el último día que debe sobrevivir antes de entrar en una fase más favorable del evento, al menos en términos de recorrido. Por las características de la etapa, Remco debería poder aguantar, y está muy fuerte. Fue impresionante cómo cortó de rueda a Bernal en el sprint intermedio del lunes. No es un favorito principal, pero no sería una sorpresa si gana.

Giulio Ciccone – sigue en la pelea, ¿hasta cuándo? Las cotas explosivas del día lo favorecen y está muy fino. Debe sacar rédito de esa condición.

Pello Bilbao – el tipo de corredor que puede sorprender con un ataque tardío.

Peter Sagan – los últimos 10km no son ideales para él, pero probablemente no espere hasta ese punto. Nunca ganó la Strade Bianche pero ha estado cerca. Sabe que los escaladores volarán en la cota principal, así que debe anticiparse. Con un triunfo el lunes, puede tener menos presión y más libertad, y eso lo hace aún más peligroso de lo que ya es.

Gianni Vermeersch – opción número 1 desde la fuga. La elección por “una vez lo hizo bien en Strade Bianche”.

Quinten Hermans – opción número 2 desde la fuga. La elección por “corredor de ciclocross”.

Diego Ulissi – opción número 3 desde la fuga. La elección por “siempre gana una etapa en el Giro”.

Gianluca Brambilla – opción número 4 desde la fuga. Elección por “una vez lo hice bien en una etapa como esta”. Recuerden que festejó en un parcial del Giro 2016 que tenía una cota en descubierto. Encima se vistió de rosa en el proceso.

Predicción

Es un parcial complicado de anticipar. Gastar energías en cazar la fuga es peligroso para Ineos, que tiene sólo 7 corredores en el equipo y dos deben ser protegidos. ¿Ayudará otra escuadra a perseguir? Difícilmente. La fuga parece con mucha ventaja esta vez, aunque la clave estará en el tipo de corredores que se cuelen en la misma.

Los primeros 45km del día son planos, así que se necesitará un gran motor para estar en el corte. Además, recuerden que algunos especialistas en días del género quedarán atados a sus jefes de fila. Por eso, elegimos como ganador a Diego Ulissi. Sí, es compañero de Davide Formolo, pero UAE no tendrá problemas en dejarlo aislado y Ulissi parece crecer en su condición cada etapa.

Entre los de la general, parece que será difícil que se hagan daño, salvo por averías o mala suerte.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version