Por @pmpalermo
Sabbio Chiese › Monte Bondone (203km)
Correcto, según la organización son 5200, pero eso está mal. De cualquier modo, este es un día para escaladores puros y jefes de fila, temo por la supervivencia de los sprinters…
Tras un inicio sencillo (64 km), llano y colmado de túneles, el pelotón se topará con las primeras subidas, el Passo di Santa Barbara y el Passo Bordala.
Santa Barbara es durísimo, con sus primeros 9 km al 9.2 % y plagados de curvas horribles. Luego suaviza cerca de la cima, da paso a un descenso y rápidamente ascenderán Bordala, fácil en comparación pero con 4km al 7.2 %. Lástima que se corona a unos 120 km de meta, porque es un trampolín ideal para saltar y aprovechar el descenso.
La bajada de Bordala es extensa, por una ruta muy estrecha y muy técnica, colmada de curvas.
Concluida esta bajada, aparece Matassone:
Prácticamente un trámite, aunque añadirá dureza y desnivel a una jornada que marcará la carrera en términos de acumulación de fatiga en el organismo. Otra bajada y aparece Serrada, que tampoco es muy demandante pero sí extenso, ya que son unos 20 km cuesta arriba. Aquí vemos los últimos 9.9 km.
La bajada de Serrada no es tan complicada:
Superada, faltará un llano de 10 km y, finalmente, el temible Monte Bondone, donde todo sucederá.
Globalmente son 21.4 km al 6.7%, pero eso incluye segmentos muy duros alternados con otros muy faciles. Es un puerto horrible para quienes gustan de escalar a ritmo. En el 2006 se pasó por última vez en el Giro y el podio lo ocuparon Basso, Simoni y Piepoli, en un día fácil con llegada en alto. Más acá en el tiempo, Mikel Landa celebró en el Giro del Trentino 2014. En 2020 fue puerto de paso en un día ganado por Ben O´Connor, y hay varias pasos intermedios más, pero el punto queda claro: no gana cualquiera aquí.
Clima
Soleado, temperaturas agradables y baja probabilidad de lluvias.
Escenarios
Groupama está en control del rosa, pero no necesariamente de la carrera. Lloverán ataques y será imposible para ellos detenerlos todos. Se va a ir una escapada numerosa, pero con tantos interesados, es posible que no parta hasta el primer puerto. Si sucede antes, habrá muchos rodadores en el corte, si no, sólo escaladores. Los favoritos van a ir a rueda de Groupama hasta que en los últimos puertos INEOS o alguna otra formación como Jumbo, decidan ponerse adelante.
Será interesante ver la actitud de INEOS y Jumbo en caso de ataques de gente como Buitrago en el arranque del parcial. Quizás ayuden a Groupama a seleccionar los escapados, quizás no, y se miren unos a otros, apostando a ver quién tiene más sangre fría para perder la carrera.
Dicho esto, no va a suceder nada entre capos hasta al Monte Bondone. Muchas veces, en estos casos sí con justificación, se produce lo que en inglés se denomina “negative racing”. O sea, con tanta dureza por delante, se corre con más precacución, dejando todo para el cierre. La escapada se llevará la victoria (con satélites de INEOS, Jumbo o UAE incluidos) y los favoritos van a tener su show, porque alguno va a explotar feo aquí. Es decir, no habrá un festival de ataques, sino que se producirán auténticas explosiones por desgaste.
Eso sí, Carthy va a agitar el avispero buscando remontar posiciones y eso puede desatar respuestas en masa de los que busquen defender el puestómetro del top 10. Si INEOS o Jumbo no hacen nada antes, Bahrain algo va a inventar, pero no sería muy optimista.
También sabremos para qué están Kamna o Dunbar.
Favoritos
Thibaut Pinot: Leer la predicción.
Einer Rubio: Tres días seguidos en fuga, con una victoria y protagonismo hablan de muchas piernas. Se metió en la pelea por la montaña así que no puede faltar, y pese a que mejoró en la general, no es una amenaza real.
Ben Healy: En forma, ni él ni su equipo saben cómo lidiará con la alta montaña. Pero si el cuerpo responde, entonces puede hacer mucho daño.
Bauke Mollema: Motor de vueltómano, ha ido de menos a más pensando en la última semana. Es un caza etapas experto y sube con los mejores.
Alex Cepeda: Gran escalador, esperó la llegada de su terreno para salir a jugar (y a pelearse con Pinot). Estará presente para continuar con eso (escalando y peleando con el francés).
Lorenzo Fortunato: En los papeles, esto es de lo que vive. No ha tenido suerte hasta ahora, veremos si cambia aquí.
Warren Barguil: Ha ido mejorando cada día y es un gran escalador. Su Giro depende de obtener una etapa.
Jay Vine: UAE suele liberar a sus hombres y, ahora que McNulty logró un parcial, podría ser el momento de Vine, si es que se recuperó de la caída. Formolo es otra opción interesante. Pero por piernas, es más factible una repetición del norteamericano que de sus compañeros.
Marco Frigo: Israel está con mucho protagonismo, este es a priori su mejor escalador. Por piernas, Gee es superior, pero ni él ni nada sabe cómo lidiará con los puertos.
Santiago Buitrago: Con Groupama a cargo, puede que el inicio sea caótico. Eso permitiría movimientos de gente peligrosa como el colombiano. Si sucede, la etapa no será para la fuga.
Primoz Roglic: Si los gallos se juegan la etapa, será al sprint para el esloveno.
Predicción
Es la tercera vez que lo elijo, pero esta vez no tiene excusas: Thibaut Pinot. Tiene que pelear la montaña, sabe que Armirail va a ceder el rosa y él podría ser el heredero. Sube bien, está en forma, posee sprint, aprendió de su error el otro día, tiene la sangre en el ojo, no es amenaza para la general y los capos aún verían con buenos ojos no portar la Maglia para que siga trabajando Groupama.
Pablo Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Puedes seguirnos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved