Giro de Italia 2025 – Previa etapa 13

0

Previa de la etapa 13 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Giro de Italia 2025 – Previa etapa 13

Previa de la etapa 13 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Rovigo Vicenza (180 km)

Muros a la vista.

Centramos nuestra atención en los 50 kms finales, que es donde está lo relevante de esta jornada. Ese es el punto de inicio de la segunda cota puntuable, que es además la más extensa de todas: 5 km al 6.6%.

San Giovanni in Monte (4°) cobra relevancia en su primera mitad de trepada, se da al 8%, con tramos que incluso alcanzan el doble dígito. El sector remanente vuelve a ser tendido, sin embargo, sería allí donde ocurra una primera selección.

Descenso directo y 20 km llanos para enlazar con el circuito final, que es de esa misma extensión y que presenta tres cuestas.

Ingresamos a Vicenza, donde se sitúa la meta. Allí la caravana choca con el primer repecho, que se constituye de unos 700 metros al 10%. No hay alteraciones, es constante a tal inclinación.

Procede una breve llanura y otra corta bajada que nos deja a pie del siguiente muro: Arcugnano (4°).

El perfil oficial indica que son 2500 metros al 5%, pero la realidad es que en su zona intermedia presenta una dureza a remarcar, que es un 1 km al 9% que esconde una sector al 13%. Sigue la misma línea, un esfuerzo de dos minutos a alta intensidad que se acomoda a la perfección al perfil de un puncheur. En su cima habrá bonos de tiempo de 6, 4 y 2 segundos y está a 10 km del final.

Se atraviesa la ruta de enlace con Vicenza, que es la misma elevación descrita anteriormente, dará cierre a este día. Arriba de este párrafo, el perfil gráfico. Llegada de cuesta de cabra que marcará nuevas (mínimas) diferencias para la general. Chance de asalto interesante.

Clima

Habrá nerviosismo por el viento. Pegará con fuerza en la zona llana, aunque se pronostica que lo haga frontal durante los 30 km iniciales y favorable durante los siguientes 100 km. Pendientes a los cambios de dirección que pueden dejar expuesto al pelotón a algún viento lateral.

Escenario

Va a ser para el pelotón porque el terreno previo a las cotas es sencillo de controlar y por el hecho de que como mínimo, un par de escuadras tendrán el interés de no dar margen a una escapada al ser un final muy propicio para sus bazas. En teoría, Trek y Q36.5 van a asumir el mando en el lote.

Por el tipo de remate sería normal que algunos favoritos cedan unos segundos en la general, ya sea por no contar con la explosividad necesaria para tal esfuerzo o por entrar mala posición. Y los que deseen participar por el triunfo de etapa, procurarán hacerlo empleando el mínimo gasto posible por el mismo motivo: no es el día para sacar ganancias significativas sobre los demás.

Lo que sí es que se puede dar continuidad al juego psicológico. ¿Cómo? Si Del Toro gana o vuelve a bonificar. No por el impacto que eso tenga en la general, sino en lo que significa para sus adversarios, que pueden dudar aún más de si realmente va a ser fácil sacarlo de contienda. Una cosa es tener un buen día y otra es hacerlo una constante.

En la lucha por la etapa, me imagino una selección no tan contundente en los muros previos y una llegada en la que primará la frialdad. Seguramente habrá alguien que probará de lejos, sin embargo, los aspirantes de envergadura van a ser muy calculadores y aguardarán a los 200 metros finales para lanzar su sprint, seguramente ahí estará el ataque ganador.

Favoritos

Mads Pedersen – Que la etapa acabe para arriba le resta opciones, más no lo descarta. En plenitud puede ser imponente en un final así. También es posible que decida trabajar para Ciccone.

Wout van Aert – Pese a ganar, su forma todavía no ofrece garantías.

Tom Pidcock – Es el día que mejor le viene. Debe priorizar la colocación, estando adelante las piernas harán lo suyo.

Primoz Roglic – El final le encaja de maravilla, pero ha afrontado estos parciales con mucha displicencia.

Juan Ayuso – Explosivo, ya venció en un sprint en montaña.

Isaac Del Toro – Da la impresión de ir con facilidad, puede anexar unos segundos de ventaja a su liderato.

Egan Bernal – El más valiente de los generales y siempre bien colocado. Echa unos gramos de fuerza en falta, pero tiene para estar entre los cinco mejores.

Richard Carapaz – No sería extraño que sea el primero en saltar, buscando otra anticipación exitosa.

Diego Ulissi – Top-10 mínimo, con piernas de antaño, candidato a más.

Predicción

Va a capitalizar su gran oportunidad. Victoria para Pidcock.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo