Giro de Italia 2025 – Previa etapa 3

0

Previa de la etapa 3 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Giro de Italia 2025 – Previa etapa 3

Previa de la etapa 3 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Vlorë Vlorë (160 km)

Conclusión de la travesía por Albania con una subida muy interesante.

Todo el camino rumbo al punto cumbre del parcial se desarrolla por terreno pestoso, con pocos tramos llanos y casi siempre tendiendo al ascenso.

El punto de partida está cerca del de llegada y la idea del diseño es dar una vuelta, empezando por el interior y retornando a mitad de camino por una zona más costera, especialmente en los 20 km finales. En esa travesía se atraviesa una breve cota puntuable que no pasará de anecdótica, además de la meta volante que ofrece bonos de tiempo.

A 53 km, donde se localiza el último sprint intermedio, se marca el inicio de una meseta, que en un abrir y cerrar de ojos, dejará a los corredores situados en la base de Qafa E Llogarasë (2°).

Es una elevación seria, que además de ser estéticamente imponente, es probablemente la de mayor dureza en el país. Mientras nos deleitamos con la bella panorámica de los Alpes Ceraunios, los ruteros treparán por pendientes constantes al 7%, que en sus ligeras alteraciones, se inclinan hasta el 12% sobre el cierre de una escalada con infinitas curvas en herradura -que aumentan la dureza-.

Este puerto es una adición correcta por parte de la organización, sin embargo, si concluye a 40 km de la llegada en la tercera etapa, no va a ofrecer todo lo que realmente podría brindar. Se limitará para endurecer, más no para atacar. De haber sido planteado como final en alto o menos distante de meta, invitaría a acciones más interesantes.

Descenso directo hasta entrar en la costa por carreteras amplias, con mínimos obstáculos técnicos que junto al llano permitirán un arribo veloz. Dicho esto, la bajada será fundamental para que los rezagados cuesta arriba puedan enlazar, porque salvo desentendimiento, al pelotón sólo le bastará con apretar lo mínimo al no haber casi curvas o rotondas que los obliguen a bajar la velocidad.

La llegada es una recta de 1200 metros, ideal para un duelo a fuerza si es que todo se define en un sprint reducido.

Clima

Agradable.

Escenario

La distancia entre la última subida y meta arruina cualquier escenario optimista en ambos frentes, etapa y general. Sí, nunca se puede descartar una gesta de algún cazador que se marche en esas icónicas rampas y resista una persecución a tope en el llano durante una hora, pero es improbable.

Aclarar que esto no es culpa de los atletas, pues estratégicamente resulta complejo dinamitar la carrera con un terreno tan afable para la reconexión posterior al ascenso. Podría ejecutarse, pero la recompensa final no es proporcional a todo el esfuerzo físico que implicaría tanto para los atacantes como para sus compañeros.

Pensando en la victoria del día, es fácil pensar en un embalaje en grupo pequeño. Depende de si un hombre rápido sobrevive en el lote tras la bajada y si cuenta con suficientes de los suyos para controlar y neutralizar ataques tardíos.

No obstante, aquí hay más chances de lo usual para quienes gustan de saltar desde el pelotón en los kilómetros finales. Esta opción está ligada a qué tan fuerte sea el ritmo en la trepada principal, pues eso puede pasar factura en las piernas no sólo de los que pueden esprintar sino también de sus gregarios. Va a ser una carrera abierta en su definición.

Favoritos

Wout van Aert –

 Aquí va a descubrir su nivel subiendo. Si sube como en la última Vuelta a España sería el favorito indiscutible, pero su crono no fue buen síntoma.

Andrea Vendrame – Puede beneficiarse de un sprint frente a otras piernas agotadas. Incluso puede probar de antes.

Mathias Vacek – Salvo que Pedersen haga una salvajada, el joven checo es la mejor apuesta de Trek. Además, ambos tienen a tiro el liderato.

Tom Pidcock –

De presente brillante como escalador y con un sprint que sin ser superior, puede bastarle para alzar los brazos.

Edoardo Zambanini – Ataque tardío #1.

Sylvain Moniquet –Ataque tardío #2.

Isaac Del Toro –Ataque tardío #3.

Predicción

Van Aert.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo