Giro de Italia 2025 – Previa etapa 9

2

Previa de la etapa 9 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Giro de Italia 2025 – Previa etapa 9

Previa de la etapa 9 del Giro de Italia 2025. Recorrido, clima, tácticas, favoritos y predicción del ganador.

Gubbio Siena (181km)

Sterrato = peligro.

46 km de apertura completamente llanos hasta llegar al primer desnivel del día que es La Cima (3°). Más allá de contener dos tramos al 10% no va a representar mayor escollo para los corredores, que saben que el verdadero desafío está más adelante.

Poco a poco se irán adentrando en vías que por su irregularidad son molestas para atravesar. Así será durante 50 km. Una vez se encuentren en la marca de 70 para meta, iniciará la travesía por el polvo. Serán utilizados algunos de los pasos de Strade Bianche.

Pieve a Salti es el primer sector, son 8 km de extensión que destacan por su complejidad técnica. Es un tobogán, plagado de curvas pronunciadas, con una bajada empinada y carreteras estrechas que dificultan aún más la maniobra sobre la bicicleta. Es un tramo hecho para el caos y que puede costar a los menos hábiles, es muy propenso para las caídas.

Tras superar dicho paso, el descanso es breve, pues en menos de 2000 metros llega el segundo desafío: Serravelle. Este es menos estresante, pues tiene apenas un breve desnivel, se desarrolla por llanuras en su mayoría y no presenta giros que requieran de una gran destreza para ser afrontados. Serán 9.3 km de tierra.

Inmediatamente aterrizarán en el tercer sector, San Martino in Grania, de longitud similar (9.4 km) pero de características diferentes. Aquí el nerviosismo volverá a acentuarse, pues el reto es igual al del primer tramo, constantes subes y bajas con múltiples virajes y pendientes considerables -aquí la máxima es del 12%-.

Esta sección en Strade Bianche ha recibido la puntuación de cinco estrellas, es de hecho el tramo previo al más importante de tal prueba, el de Santa Maria. Entonces sin dudas, va a ser un dolor de cabeza para todos y más para los que no están habituados a correr por terrenos como este.

Tras ello, habrá 12 km por asfalto tradicional, siempre por rutas pestosas. Desembocan en Monteaperti, el más corto de los sectores pero con una escalada de entidad (12%). Siguen 5 km de conexión con la última zona de tierra, Colle Pinzuto con 2400 metros y rampas de hasta el 15 %, además de dar lugar al sprint bonificado.

De ahí serán 14 hasta la llegada, que será en la icónica Piazza del Campo. Se trepa por el muro adoquinado de doble dígito, con la máxima del 16% y posterior descenso al centro histórico de Siena, que verá una carrera rota y con algunos damnificados para la general.

Clima

Soleado, con alguna chance de llovizna en horas de carrera. En la primera parte el viento pegará con cierta fuerza de forma lateral/frontal y en algunos sectores completamente de lado, lo cual da cierta probabilidad de abanicos. Seguramente no suceda, sin embargo, es una amenaza para el tramo “fácil” de la fracción.

Escenario

Una de las jornadas más esperadas de esta edición por lo que significa correr sobre tierra. Es la incorporación de un elemento de otro ciclismo a una Gran Vuelta y por tanto exige unas virtudes que la mayoría de generales no poseen, especialmente en el apartado técnico, lo cual aumenta significativamente el riesgo de que la carrera se les escape por factores ajenos al físico, sobre todo las caídas.

Dicho esto, los favoritos acuden con la idea de sobrevivir, lo cual convierte a este como un parcial de eliminación. Y el problema es que al sterrato no le importa quién seas, no tiene piedad, puede sacar de juego a cualquiera. A cualquiera. Todos son igual de vulnerables.

Y esto retoma la idea profundizada en la previa de Tagliacozzo: estos días no se rigen bajo un marco lógico. Aquí se cree que por su historial, Roglic es el que más riesgo tiene de sufrir una desgracia y si sucediera no sería una sorpresa para nadie. Pero así como perdió el viernes en un final de su predilección, igual y es el favorito que mejor sale parado del sterrato. Su registro negativo con las caídas no hace inmunes a los demás.

Por el propio caos que se anticipa, sería una jornada ideal para que UAE haga uso de su ventaja táctica con la segunda espada que posee en Isaac Del Toro, quien además ha demostrado desenvolverse bien en estas condiciones -fue segundo en Jaén y clave para Pogacar en las últimas dos ediciones de Strade Bianche-. De todos modos, nada cambia que Primoz irá a la defensiva y que este es un terreno que representa un desafío para él y más si tiene rivales directos metiendo presión.

Ojo a Egan Bernal también, un caso ambiguo por la frecuencia de sus accidentes, pero con dotes sobre la tierra, 3° en la prueba magna en 2021, año en el que también reventó esta misma carrera en un trazado del género y con grandes muestras en Jaén esta temporada pese a la caída. Todo esto claramente, reforzado por su fuerte inicio de Giro.

Como última adición: más allá de que el foco está entre los candidatos a la general, etapas de este estilo suelen ser capitalizadas por la escapada. Seguramente esta no será la excepción.

Favoritos

Pello Bilbao –

 Se ha estado guardando, con pequeños avisos. Suele ir bien en las carreteras blancas y hay dureza de escalada para que haga sentir su fuerza.

Quinten Hermans –  Exquisito puncheur, ágil sobre la bici -viene del ciclocross- y 15° en la última Strade Bianche. Con piernas de 2022 sería una gran apuesta.

Andrea Vendrame –  Puede beneficiarse de los repechos y su punta de velocidad, la duda será su destreza sobre la tierra.

Ben Turner – INEOS ha plasmado una ambición nunca vista en su forma de correr. Meterán a alguien en fuga y si es este británico, mejor para ellos.

Jakob Fuglsang – En su esplendor supo brillar por rutas como esta y en su temporada de despedida querrá tener un último baile.

Mathias Vacek – El más fuerte o de los más fuertes en este inicio. Ya se ha sacrificado por los suyos y es momento para su lucimiento personal, además afirmó tener marcada esta etapa en concreto.

Jon Barrenetxea – Es un puncheur en progresión y avisó dos semanas atrás en Frankfurt. Es la hora de mostrarse.

Christian Scaroni – Siempre hay que incluir a un Astana y el rey de febrero siempre será una baza.

Predicción

Va a ser alguien que desde la fuga haga sentir su destreza sobre estas rutas empolvadas. Ese será Quinten Hermans.

Alejandro Matiz

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

2 pensamientos sobre “Giro de Italia 2025 – Previa etapa 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo