Por @FXavierVidela
El ciclismo ‘tico’ sufre un duro revés. Es que, hace instantes, la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció que 12 ciclistas fueron notificados de un resultado analítico adverso (AAF) en muestras recogidas durante la Vuelta a Costa Rica 2017.
Las pruebas realizadas el 22 de diciembre del año pasado encontraron resultados positivos en el campeón Juan Carlos Rojas Villegas y su hermano César Rojas Villegas (3° en la general y ganador de una etapa).
Además, también fueron todos sus compañeros en el Extralum-Los Tierniticos. Se trata de José Alexis Rodríguez, a quien la UCI le había dado la posibilidad de desarrollarse en el Centro Mundial de Ciclismo durante 2018; Jason Huertas, el ciclista del Lizarte español que corría como refuerzo; Jewinson Leandro Varela Zúñiga (9° en la general y mejor joven); Gabriel Marín, el campeón nacional de ruta; y José Irias.
Por su parte, Vladimir Fernández Torres (Scott-Tele Uno TV), 5° clasificado en la general; junto al trío del Múltiples Corella, Kevin Murillo Solano (17°), Melvin Mora Garita (19°), y Jordy Sandoval (42°), completan los 11 ciclistas a los que se les notificó un resultado analítico adverso por CERA.
Mientras que a Jeancarlo Padilla (Scott-Tele Uno TV) se le encontró EPO en la muestra tomada hace poco más de un mes. Todos ellos tienen la oportunidad de solicitar y asistir al análisis de la muestra B. De igual manera, todos han sido suspendidos provisionalmente hasta la adjudicación del asunto.
Vale mencionar que, de confirmarse los positivos, la clasificación general sufriría cambios importantes. Así, Román Villalobos (Nestlé) pasaría a ser el dueño de la Vuelta ‘tica’ 2017, con el mexicano Efrén Santos (Canel’s Specialized) y su compañero Joseph Chavarría (Nestlé) en los restantes puestos de podio.
Estos controles de dopaje dirigidos por inteligencia fueron planeados y llevados a cabo por la Cycling Anti-Doping Foundation (CADF), el organismo independiente encargado de definir e implementar la estrategia antidopaje en el ciclismo, con la asistencia de la Federación Costarricense de Ciclismo, la Comisión Nacional Antidopaje de Costa Rica e Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved