Groves ya no es un hombre “de Vuelta a España”

0

Tercera victoria de Alpecin en la penúltima etapa del Tour de France. Groves ya no es un hombre “de Vuelta a España”

Groves ya no es un hombre “de Vuelta a España”

Tercera victoria de Alpecin en la penúltima etapa del Tour de France. Groves ya no es un hombre “de Vuelta a España”

Cerrada prácticamente la general (se dice que los corredores analizan neutralizar la lucha por la clasificación mañana en París), es hora de la fuga. Una etapa de media montaña con cuatro puertos, con el último coronándose a 24,1 km. El Cote de Thesy a 62,6 km (con 3,6 km al 8,9%) representa el punto más duro y el punto clave para una eventual fuga de la fuga. Día ideal para puncheurs y los “motores” del pelotón, así como algún sprinter versátil: Kaden Groves es uno de los pocos en este último grupo.

La etapa, de 185 km, comenzó con múltiples atacas. Kasper Asgreen fue el primero en tomar distancia con otros corredores como Healy (marcado por Arkèa para evitar que peligre el puesto de Vauquelin en la clasificación general), Van Aert, Foss, Alaphilippe y Demare intentando llegar de forma frustrada. Mientras tanto, Arnaud de Lie, claro candidato para la etapa y que había crecido en esta segunda mitad de Tour, perdía contacto con el pelotón.

Con Asgreen ya absorbido por el pelotón, a 160 km y con el primer puerto en curso, seguía sin abrirse una fuga. Fue una fase nerviosa de la jornada, donde Oscar Onley, por momentos, perdió el contacto en el descenso. Pero, al final, el cuarto de la general pudo recuperarse. Lo mismo sucedió con Felix Gall.

Pasado el puerto, una fuga más clara parece haber nacido: Wellens, Jorgenson, Eenkhoorn, Sweeny, Grègoire, Groves, Trentin, Costiou, Romeo –el último en sumarse-, Velasco, Jegat, Van den Broek y Stewart. Schmid también fue uno de los que formó parte de ella pero una caída lo dejo fuera de contienda.

La fuga tuvo algún que otro problema para consolidarse: la presencia de Jegat en la fuga (en el undécimo lugar de la general) molestó entre algunos de los fugados. Sin embargo, el francés del TotalEnergies siguió en la escapada y, al final de la etapa, pondría en peligro la posición del dècimo (Ben OConnor). A Jayco parece que se había escapado la tortuga – incluso el propio OConnor tuvo que tirar- y a 90 kilómetros el pelotón dejó de amenazar a los fugados con 2 minutos de distancia, si bien hubo algún que otro intento posteriormente de hacer puente de Laurance, Van Aert, Le Berre y corredores de Cofidis. Formarían un pequeño grupo con Sjujins, Storer, Barguil, Woods, y Anders Johannessen.

Llegado el penúltimo puerto, Jegat ataca y Sweeny se incorporaría poco después. En el llano posterior al puerto, Jegat no resistiría a Sweeny, quién se iría en solitario. Con 50 segundos todo parecía cocinado para Sweeny. Sin embargo, los grupos que lo perseguían se agruparon y un grupo con Eenkhoorn, Gregoire, Groves, Van den Broek, Stewart, Trentin, Romeo, Velasco y Jegat lo alcanzarìa a poco màs de 25 km del final, a punto del último puerto.

Romeo –uno de los que más buscó su victoria de etapa en este Tour y el más joven de esta edición- se mostró como el más atacante, pero una patinada en una curva lo hizo caer de la bicicleta y lastimarse. También se vieron involucrados Gregoire y Velasco aunque estos pudieron volver rápidamente a competencia. La caída provocó un corte: Groves, Van den Broek y Stewart. Groves ataca a 13 kilómetros y se mostró imbatible.

El australiano, conocido por sus triunfos en la Vuelta a España que había venido a su primer Tour de France para ayudar a Jasper Philipsen como lanzador, obtuvo algo que nunca había pensado. Una merecida victoria que completó su trébol de triunfos en grandes vueltas. Y Alpecin hizo lo impensable: logró tener un Tour soñado pese a que sus dos principales figuras (Philipsen y Van der Poel) tuvieron que abandonar. Supieron portar la malla verde y la amarilla, y ganaron tres etapas con tres corredores distintos. Más que aprobado.

 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo