¿Guiño a Pogacar? La Vuelta 2026 iniciará en Mónaco

Monaco

Mientras que el Tour de France ya reveló su recorrido, las otras dos grandes ultiman detalles. Tal el caso de la última ronda de tres semanas que hizo un anuncio y un ¿guiño a Pogacar? La Vuelta 2026 iniciará en Mónaco, algo que podría interpretarse como una señal hacia el esloveno, porque vive en el principado. El campeón mundial tiene la cuenta pendiente porque es la única grande que no ganó.

Una crono técnica en la que puede haber diferencias

¿Guiño a Pogacar? La Vuelta 2026 iniciará en Mónaco

La Vuelta comenzará con una contrarreloj en Mónaco el 22 de agosto. Serán 9.6 kilómetros en Montecarlo, usando gran parte del circuito de Fórmula 1. La salida será en el Casino, con un primer tramo bastante técnico por la cantidad de curvas presentes. Luego hay una recta frente a la zona portuaria y el cierre volverá a complicarse hasta la meta, que será idéntica a la del mencionado evento de automovilismo.

El anuncio sobre la partida de la edición 81 se realizó en Montecarlo con la presencia del prícipe Alberto, Javier Guillén y el ex corredor Nicolas Roche, ahora embajador del evento. “Mónaco nos permitirá cumplir un sueño y hacer historia. Eso refuerza la posición de la Vuelta como uno de los grandes eventos deportivos del mundo”, afirmó Guillén, a Marca. “El ciclismo conecta territorios y aquí lo hará con dos países que tienen mucha historia”, añadió.

Por su lado, Roche aportó una mirada más específica. “Es un recorrido bello y técnico. Se pasará por el estadio, partes del circuito de Fórmula 1, se subirá y bajará dos veces, y el final será en un llano donde la potencia será clave. Es corta pero se pueden marcar huecos importantes”, advirtió, de cara a quienes lucharán por la primera roja en un año. “La organización no quería un prólogo, por eso se hizo una etapa completa”, continuó.

Pero eso no es todo, porque al día siguiente la caravana partirá frente al palacio real para meterse en Francia y empezar un periplo de varios días por los alrededores de la frontera con España. El príncipe Alberto explicó su punto de vista en torno a la decisión de albergar la partida: “Con esto, nos convertiremos en la única ciudad que hospedó la salida de las tres grandes vueltas, es un enorme orgullo”, tiró.

¿Guiño a Pogacar? La Vuelta 2026 iniciará en Mónaco

Respecto al guiño a Pogacar, Roche lo aclaró. “Es básicamente partir desde casa, para él y para otros”, comenzó. “Ha hablado de hacer la Vuelta en algún momento y para los fans sería maravilloso tenerlo”, opinó. Guillén fue más allá. “No podríamos hacerlo más fácil para él. Además es lo único que le falta ganar para completar las tres grandes”. Seguramente sus rivales no creen lo mismo

Para un Tadej extenuado, que resaltó la importancia de no pasar tanto tiempo lejos de casa, partir desde allí implicaría permanecer con los suyos hasta el día mismo del inicio, entrenando en los alrededores y sin concentraciones ni viajes. ¿Servirá la táctica de Guillén o será como indicó Matxin y mientras apunte al Mundial no hay chances?


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *