Hacía bullying a los dopados que volvían al pelotón: “Merecen que los traten como mierda”

Luke Rowe (Luc Claessen/Getty Images)

En las carreras, las cámaras poco muestran lo que sucede en el corazón del pelotón. Uno de los interrogantes es, por ejemplo, cómo se comportan los ciclistas del pelotón con quienes volvían tras cumplir una sanción por dopaje. El ex ciclista de INEOS Grenadiers y Sky, y actual director de carrera en Decathlon, Luke Rowe, admite que les hacía la vida imposible a estos corredores asegurándoles que no eran bienvenidos, sabiendo que nadie los defendería en caso de que recurran al jurado. Y, en la década del 2010 en la que Rowe corrió, era bastante común ver a ciclistas volviendo de suspensiones.

Hacía bullying a los dopados que volvían al pelotón

“¿Sabes a quiénes apartaba? A los que habían dado positivo y habían vuelto al deporte. Simplemente me esforzaba por hacerlo”, reveló en el podcast Watts Occurring. Si bien aquellos con muestras “contaminadas” pudieron quedar impunes, los infractores probados eran una espina clavada en el ojo de Rowe: “Si es un hecho consumado y te han sancionado por algo, y están a mi lado, simplemente los apartaré. No entiendo por qué no todos los ciclistas hicieron esto, porque entonces les haría la vida imposible. No merecen volver a aparecer en mi mente”, afirmó. Paradójicamente, pese a que Rowe intenta vestirse de superhéroe, INEOS y Sky no es la estructura más limpia en antecedentes y acusaciones de doping.

¿Y qué sucedía si se quejaban de ese comportamiento ante el jurado de la carrera? A Rowe no le importaba ya que no encontrarían apoyo en el resto del pelotón. “Y si gritan algo, normalmente no lo hacen porque saben que no tienen ninguna posibilidad. Probablemente esa sea la única categoría de ciclistas a los que les dije: “Me importan un bledo. Me han engañado. Han engañado al deporte”.

El caso de Nairo Quintana

Rowe reitera que hubiera sido bueno encontrar más apoyo en el pelotón para erradicar estas malas prácticas. “Imaginen si todos los ciclistas tuvieran la misma mentalidad. Imaginen que te pillan dopado, que eres un tramposo, un sinvergüenza, que vuelves al deporte, que estás en la línea de salida con 160 ciclistas y que todos te tratan como mierda, que es lo que te mereces. No querrías estar mucho tiempo en ese pelotón. Podrías simplemente intimidarlos y echarlos del deporte. Que vuelvan a donde pertenecen”.

En 2024, tanto Rowe como Geraint Thomas, tildaron como “maldita rata” a Nairo Quintana y consideraron que “no debería estar corriendo” tras el caso del tramadol. Similar actitud tuvo otro ex Sky, Wout Poels, quién señaló que el colombiano le dio un codazo en una carrera y que él, como consecuencia, le recordó su caso de dopaje.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario sobre “Hacía bullying a los dopados que volvían al pelotón: “Merecen que los traten como mierda”

  1. Yo diría que no es odio con el doping, es racismo. Tres tipos que corrieron en el Sky, británicos (menos Poels), que venían de una estructrura olimpica británica en donde empezó el doping de los ciclistas británicos y ellos no sabían nada? No veían nada extraño? No nos crean giles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *