Por Oscar Trujillo Marín
Tadej Pogacar, del UAE team Emirates, ha marcado el mejor tiempo con diferencia en la contrarreloj que cerraba hoy la competencia formal en el Tour de Francia, logrando una hazaña sin precedentes: a los 21 años ganó la etapa, la camiseta de mejor joven, la de la montaña y le arrebató el título ya casi en el bolsillo a su compatriota Roglic. Mañana será el paseo de los ganadores y sobrevivientes en Paris. La crono impregnada de emoción y dramatismo constaba de 36.2 km, plana en sus primeros 16, con falso llano los siguientes 14, y con final en cuesta en el puerto de primera categoría La Planche des Belles Filles, 6 km al 8.5%. Pogacar estuvo estratosférico y Primoz solo tuvo un mal día, por desgracia fue hoy.
Para los pocos corredores que hoy se jugaban algo en este esfuerzo individual, (el tercer cajón del podio o subir uno o dos puestos en el top 10 de la general) eran muy importantes los primeros tiempos de referencia del algunos especialistas. Remy Cavagna, uno de ellos, después de fajarse ayer fugado una crono de 115 km de “entrenamiento”, de los registros iniciales era hasta el momento de lejos el mejor con 57:54″ Como dato curioso, al no jugarse nada estos hombres peor ubicados general no hacían cambio de bicicleta en la cuesta, subían con la cabra.
Dos horas después y ya con los favoritos rodando, Cavagna mantenía el mejor tiempo. Solo Quizás van Aert o Roglic podrían mejorar su excelente registro. Gran crono para Daniel Martínez, de momento era tercero a 1:20″ del francés. En efecto, ese portento versátil llamado Wout van Aert al llegar pulverizó la marca de de Remy, fue mejor por 26 segundos. En los puntos intermedios había dramatismo entre los hombres del podio, Porte le recortaba 40 segundos a López, el colombiano fue alcanzado por Pogacar a mitad de recorrido, el líder del UAE, le limaba 13″ a Roglic en el primer punto intermedio. Valverde perdía su lugar en el Top 10 con Caruso.
Pésima crono para Miguel Ángel López en el tramo llano perdía su diferencia de 1:39″ con Porte, (por supuesto el podio también) quien además le metía 46 segundos y solo restaban los 6 km de escalada. La etapa estaba resultando apasionante en la lucha por la el parcial en si, el título entre los dos eslovenos y quién sería finalmente tercero que todo parecía ser iba a parar en el australiano. Impresionante lo de Jumbo-Visma hasta ese momento, con 57:16″ Dumolin le arrebató el primer lugar a su compañero de equipo.
Luego todos los pronósticos y las definidas tendencias de las casas de apuestas en favor de Roglic estallaron por los aires en una de las más impresionantes exhibiciones de poderío que se hayan visto en muchas décadas. Lo malo que haya podido tener este Tour, lo ha sublimado Pogacar con este espectacular y heroico triunfo in extremis, donde por cierto barrió con casi todo.
En la subida Roglic -que ya venía marcando peores registros que Pogacar- entró en crisis y con una extraordinaria actuación su compatriota Tadej le arruinó la fiesta a Jumbo-Visma después de dominar la carrera completamente desde el primer día. Hemos sido testigos hoy de una hazaña deportiva que quedará en los anales de la historia.
Pogacar sucede a Bernal como el segundo corredor más joven en ganar el Tour de Francia en sus casi 120 años. Ha nacido un monstruo. Se quedará con la camiseta de la montaña, la de mejor joven y para colmo ganó la etapa también, más dos que ya tenía. Un corredor solo siempre en la montaña, casi sin equipo, de 21 escasos años derrotó a la poderosa armada holandesa. Con una clase, ambición y poderío más propio de otras épocas. López perdió su tercera plaza con Porte. Jornada inolvidable. Ha habido justicia poética, la gloria se la ha llevado el romántico ciclismo ofensivo de ataque que se sustenta en el esfuerzo solitario.
Video:
🇨🇵#TDF2020 ¡¡¡TADEJ POGAČAR!!! 🇸🇮 ¡Sencillamente increíble lo del esloveno del UAE Team Emirates, que ganará el Tour de France 2020! No lo pueden creer en Jumbo-Visma. #TDFxESPN
— CiclismoInternacional (@CiclismoInter) September 19, 2020
Clasificaciones
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved