Ciclismo Internacional

Hegemonía de Lilibeth Chacón en la Vuelta a Colombia Femenina

Por @amatiz12

Lilibeth Chacón (Team Merquimia) ganó la quinta fracción de la Vuelta a Colombia Femenina 2021, pactada sobre 92.6 kilómetros saliendo de Puerto López y arribando nuevamente al Alto de Buenavista. La venezolana es la absoluta dominadora de la carrera y para esta oportunidad, volvió a jugar con sangre fría para batir a la gran revelación, Anet Barrera, quien pecó de generosa una vez quedó mano a mano con la patrona en suelo ‘cafetero’.

Una fuga conformada por Serika Gulumá (CM Inder Envigado) , Andrea Alzate (Colnago CM Team), Lina Rojas (Equipo PAD) y Helena Coney (Team Illuminate) tomó protagonismo por su tendencia a acrecentar la ventaja sobre el pelotón acaudillado por el cuadro líder, el Team Merquimia.

Sin embargo, su avance se vería golpeado por la llegada del único ascenso del día, Alto de Buenavista, que con sus rampas de inicio, casi que frenaba a las ciclistas, altamente desgastadas por el esfuerzo en el plano previo. De a poco, esa escapada se iría disolviendo y se fusionaría con las primeras atacantes del lote.

En un primer intento -aunque tímido-, Ana Cristina Sanabria daba el primer campanazo. A su iniciativa seguiría Lina Rojas (RCN) en compañía de Natalia Franco (Soltec-Team IMR) quien la contraatacaría en la brevedad para establecerse como cabeza de carrera.

La situación sería asumida con calma por la líder Chacón que confiaba en una lugarteniente que le restaba para neutralizar más arriba a Franco. La gran novedad de la selección de favoritas era la ausencia de la campeona defensora, Myriam Núñez, que a lo largo de la competencia, no transmitía la misma genialidad que en la edición anterior.

Chacón y Anet Barrera se separaban del selecto grupo y emprendían batalla mano a mano por la victoria parcial. Era la mexicana la que más empeño le metía, asumiendo la responsabilidad de conducir y meter presión a la líder, que en la general la distanciaba por 1’23”.

Pero para desgracia de Barrera, tanta valentía -e inocencia, si se quiere- fue cobrada por la ciclista más fuerte de la carrera, que en el kilómetro final le pegó una arrancada incontestable. Tiranía pura la de la venezolana, dos o tres escalones por encima del resto. Muy superior. Con confianza y esa sensación de autoridad que ha impuesto en la carrera, cruzó meta festejando su 4º triunfo en esta versión. Insuperable y futura campeona de la prueba femenina colombiana que concluirá mañana.

Mañana se disputará la sexta y última etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2021, elaborado sobre un desafiante trazado de 88.2 kilómetros a través de Bogotá, capital colombiana. Día que si cuenta con la actitud ofensiva de las corredoras, puede resultar más duro de lo esperado, pero que si se atiene al libreto tradicional, no debería generar mayores modificaciones en el orden general.

Clasificaciones:

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version