Hincapie niega participación encubierta de Armstrong en su nuevo equipo

George Hincapie

Hace unos meses se conoció el nacimiento del Modern Adventure Pro Cycling, dirigido por el ex corredor George Hincapie, amigo y compañero de Lance Armstrong, una nueva formación con licencia estadounidense que recientemente anunció los ciclistas con los que contará, entre ellos, un colombiano. Sin embargo, la polémica enseguida se encendió. Uno de los sponsors que aparecía en el render de la futura camiseta del equipo era el podcast The Move, que cuenta con participación de Armstorng y del ex manager Johan Bruyneel en el proyecto, quienes recibieron –en ambos casos- una penalización de por vida en el ciclismo. Ahora, varios meses después de esta acusación, Hincapie se defiende y señala que Armstrong no está involucrado.

Hincapie niega participación encubierta de Armstrong en su nuevo equipo

El ex ciclista, especialista en clásicas y retirado en 2012 con 28 victorias y confesión de doping de por medio, afirmó que su equipo se basará en un nuevo liderazgo, nuevos valores y nuevos objetivos. Es decir, según sus palabras, nada de lo que era sinónimo con US Postal. “Estamos en contacto y, como ya dije, trabajamos juntos en el podcast, pero el equipo es completamente independiente de Lance e incluso en la búsqueda de patrocinadores, me muevo de forma autónoma y a través de otros canales”, aclaró a Bici.Pro.

Su objetivo –indica- es armar un superequipo estadounidense competitivo que participe del Tour de France, con una identidad estructural basada en el talento local. Actualmente hay dos formaciones con licencia estadounidense: Lidl-Trek (que pasaría pronto a una de Alemania tras la adquisición mayoritaria de Lidl) y EF. No obstante, solo cuentan con cuatro ciclistas de ese país: Colby Simmons, Nelison Powless, Sean Quinn y Quinn Simmons.

Quiere crear un “equipo de ensueño estadounidense” que participe del Tour

“Quiero crear el equipo de ensueño estadounidense, el equipo de ensueño del Tour de France”, declaró, añadiendo que el equipo operará con una política de plantilla de al menos el 50% de estadounidenses. “Quiero demostrar que puedo construir un equipo de gran éxito y revitalizar el ciclismo aquí en Estados Unidos. Tenemos ciclistas estadounidenses increíbles, pero están repartidos por Europa y no reciben la atención que merecen. La audiencia en Estados Unidos está disminuyendo. Quiero reconstruir un equipo de primer nivel al que los aficionados estadounidenses puedan apoyar”.

Por otro lado, para que sean competitivos en un Tour (y siquiera participar de uno), falta mucho. La primera formación presentando para el 2026 carece de talento de renombre, con excepción de dos ciclistas que, paradójicamente, no son estadounidenses: el sudafricano Stefan de Bod y el británico Leo Hayter, quién regresa tras un periodo fuera del ciclismo por una depresión. Contarán con el reconocido ex ciclista Bobby Julich como responsable de rendimiento.

Sobre Hayter señaló: “Tiene un talento increíble y proviene de una familia de ciclistas. Sé lo duro que es este deporte, sobre todo a nivel mental. Cuando vi la oportunidad de traerlo a un entorno menos estresante, con un excelente equipamiento y entrenamiento, la aproveché. Todos trabajaremos para reducir la presión y ayudarlo a recuperar su nivel, o incluso superarlo. Unirse a un equipo pequeño nuevo supone un riesgo para él, y también para nosotros, pero acordamos trabajar para obtener el mejor resultado. Estoy muy contento de que esté con nosotros”.

Sin presión de sponsors

En un principio, el calendario de la formación se centrará en Europa, Medio Oriente y algunas pruebas en Estados Unidos incluyendo gravel y criteriums. Tanto Hincapie como el co-propietario Dustin Harder, están tranquilos con el financiamiento, que promedia el que posee un proteam de segunda división. La empresa de viajes Modern Adventure tiene un compromiso mínimo de seis a ocho años como patrocinador y aseguran que buscarán a otro de mayor nivel para ser el sponsor principal en los próximos años. “Podemos ampliar el equipo, incorporar mejores ciclistas, pero empezaremos poco a poco. El año que viene no hay presión por intentar ganar todas las carreras en las que participemos”, indicó a Velo. “No me preocupa que un patrocinador nos pregunte por qué no ganan todos los días o por qué no se clasifican para el Tour de Francia de inmediato”, dice Hincapie. “Tenemos muy claro que esto llevará tiempo y que todos tendremos que esforzarnos mucho”.

“En nuestros dos primeros años, competiremos donde sea posible”, señaló y se fijó como objetivo la victoria de cinco carreras para la primera temporada.

Diferencias con su época

Hincapie comparó su entusiasmo con la sensación de firmar su primer contrato europeo a los 19 años, describiendo el regreso como “divertido, emocionante y lleno de nervios”, pero “una gran sensación”. En ese marco, se refirió a las diferencias respecto a la época en la cual corría. “Antes entrenábamos por sensaciones. Hoy todo está calculado: entrenamiento, alimentación, recuperación, sueño, hidratación, datos de potencia. Hay menos conjeturas. Todos saben exactamente lo que tienen que hacer. El ciclismo es técnicamente más avanzado y muchos deportes lo toman como referencia en cuanto a métodos de recuperación y entrenamiento”.

El equipo se reunirá por primera vez el próximo mes en el hotel de Hincapie en Traveler’s Rest, Carolina del Sur, para ajustar las bicicletas, planificar los calendarios y conocerse. Luego volverán a reunirse en Europa en enero.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *