Por @pmpalermo
Rigoberto Urán ganó la duodécima etapa del Giro de Italia, un tramo contra reloj de 41.9 kilómetros entre Barbaresco y Barolo en los que voló, consiguiendo la victoria y la Maglia Rosa, haciendo bueno el trabajo realizado en invierno en el Túnel de Viento.
Thomas De Gendt ostentó durante largo rato el mejor registro hasta que un sorprendente Diego Ulissi se lo arrebató y soñó con la victoria, que se esfumó cuando el colombiano Rigoberto Urán destrozó la marca y se transformó en el primer corredor de ese país en liderar la ronda italiana.
El de Omega le sacó 1´17″ al de Lampre y 1´34″ a Evans, que completó el podio del día pero quedó lejos y perdió la punta manos del de Urrao que ahora lleva 37″ del australiano.
Nairo Quintana, Domenico Pozzovivo, Gianluca Brambilla, Rafal Majka y Fabio Aru realizaron una labor soberbia, sobre todo si se tiene en cuenta que son escaladores puros con cuerpos muy livianos, resaltando al colombiano que padece una infección en su garganta.
El polaco Majka es 3º en la general, Pozzovivo 4º y Kelderman 5º de cara a la semana final del evento, donde afrontarán seis llegadas en alto. Quintana es 6º a 3´29″.
Una vez más, es obligatorio resaltar el trabajo de Urán para entender que su victoria no fue casual ya que a sus esfuerzos en el Túnel del Viento hay que sumar el reconocimiento realizado sobre el terreno de la crono.
Mañana jornada de transición con un parcial para los velocistas de 157 kilómetros entre Fossano y Rivarolo Canavese antes de la montaña del fin de semana.
Relacionadas: Así trabajó Urán la contra reloj: https://bicis.frangandara.net/uran-lucha-contra-el-tiempo/ …
Video, así reconoció la crono Urán:
Clasificaciones:
[poll id=”15″]