Ciclismo Internacional

Horner y el Christina Watches, un matrimonio condenado al fracaso

Chris-Horner

Por @pmpalermo

Todo lo que sucede en torno a Chris Horner desde que ganó la Vuelta a España es noticia y esta oportunidad no es la excepción ya que el posible fichaje por Christina Watches es la vinculación más concreta del yankee a un equipo desde que se anunció que no seguiría en Trek.

A Horner se le diluye la sonrisa…

Con un corredor de ese nivel, la novedad causó una gran sorpresa puesto que lo más bajo que se esperaba que el ex RadioShack pudiera caer era en la categoría Pro Continental, que daría al conjunto que contara con sus servicios, más chances de ser invitado a alguna de las grandes.

Pero evidentemente, si la información que brindó la escuadra es real, el representante de Horner ofreció al atleta, que de este modo confirma que no hay mercado disponible para él, ya no en el World Tour sino también en el nivel inmediatamente inferior, obligando a nuestro protagonista a buscar refugio en un nicho más modesto.

Nada de esto llamaría la atención si el calvo pedalista no tuviera 42 años y acabara de imponerse en una de las tres competencias más importantes del mundo del ciclismo, hecho que sobredimensiona su factible fichaje por el Christina Watches, modesta estructura que no goza de un calendario selecto.

A tal punto no es bueno el programa competitivo del combinado danés que ni siquiera disputó el Tour nacional en 2013 y suele boyar por el mundo en pruebas de menor valía.

Por ello, suena casi surrealista que el campeón defensor de la Vuelta a España deba correr en 2014, por ejemplo,  el Tour de Tipaza en vez de batallar contra los mejores exponentes del deporte pedal en dura pugna por retener el cetro ganado en la edición previa.

Con esto en perspectiva, aún suponiendo que Hembo, Rasmussen y compañía consiguieran el dinero necesario para finiquitar la contratación, el panorama para el norteamericano no sería alentador, con el Tour de Dinamarca como mejor opción posible para competir en Europa, si es que reciben la invitación.

Por su parte, la escuadra saldría beneficiada en todo sentido y tendría fundamentos para solicitar las wild cards de carreras como Tour de California, Tour de Utah y USA Pro Challenge, todas en territorio del gran nombre del mercado de pases.

Pero de ser cierto este movimiento, Horner estaría firmando su boleto de despedida, puesto que retirarse o competir en un ignoto calendario (con el respeto que la categoría y los equipos merecen) es casi lo mismo, ya que a diferencia de jóvenes prospectos que pueden bajar un escalón o dos, mantenerse y esperar algo mejor, si nuestro protagonista no sigue codeándose con los mejores difícilmente pueda regresar al World Tour.

Codo a codo con Nibali

Sin ir más lejos, si fuera cierto que no hay hueco posible en los dos niveles superiores del ciclismo mundial, hay estructuras Continentales con un calendario mucho mejor que el Christina Watches, como podría ser, por citar uno, el Jamis Hagens Berman, que en unos días disputará el Tour de San Luis con los mejores del mundo en liza.

Así las cosas, o esta negociación es una maniobra estratégica de algún tipo o realmente hay algo más que espanta a las estructuras a la hora de fichar al ciclista en cuestión, y aquí es donde vienen a colación los rumores sobre la supuesta inclusión del mismo dentro del listado de nombres en el dossier de la USADA.

De ser eso cierto, se entendería por qué Christina Watches es el único sitio disponible, ya que ese conjunto se creó para Michael Rasmussen luego de su escándalo por dopaje y ha contratado a varios pedalistas con prontuario durante los pasados años, como el polémico Stefan Schumacher.

Esto no significa que Horner sea culpable, sólo que los rumores empañaron su victoria en España puesto que además del tristemente célebre dossier, sus valores de pasaporte biológico resultaron sospechosos para varios expertos.

Lo concreto es que el campeón defensor de la Vuelta a España sigue sin equipo y por ahora, su única oportunidad de salvación para permanecer activo a los 42 años, sería un modesto conjunto danés con calendario limitado en el que quedaría condenado al ostracismo y vería terminados sus sueños de seguir escribiendo historia al máximo nivel, a una edad en la que, mientras muchos ya están jubilados, él todavía tiene mucho que decir.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos?seguínos en @pmpalermo

Sumate en facebook https://www.facebook.com/CiclismoInternacionalLatinoamerica?fref=ts …

Exit mobile version