Impey bate a Benoot en una fuga victoriosa y Alaphilippe lidera el Tour – Ciclismo Internacional

Impey bate a Benoot en una fuga victoriosa y Alaphilippe lidera el Tour

Por @FXavierVidela 

Daryl Impey (Mitchelton-Scott) se quedó con el triunfo en la novena etapa del Tour de France 2019, sobre un tramo de 170.5 kilómetros entre Saint-Étienne y Brioude. Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) sigue vestido de amarillo.

Foto: Getty Images

En un inicio movido, los franceses se movieron desde bajada de bandera, buscando ser protagonistas en el Día de la Bastilla. La numerosa escapada estuvo animada por 🇦🇹 Pöstlberger (BOH), 🇧🇪 Naesen (ALM), 🇪🇸 Cortina (TBM), 🇸🇮 Tratnik (TBM), 🇩🇪 Martin (TJV), 🇦🇺 Clarke (EF1), 🇿🇦 Impey (MTS), 🇧🇪 Stuyven (TFS), 🇮🇪 Roche (SUN), 🇪🇸 Jesús Herrada (COF), 🇧🇪 Benoot (LTS), 🇫🇷 Sicard (TDE), 🇳🇴 Boasson Hagen (TDD) y 🇫🇷 Delaplace (PCB), a los que más tarde se sumó 🇪🇦Soler (MOV).

El pelotón se lo tomó con tranquilidad y los dejó hacer. Deceuninck-Quick Step apenas se preocupó por la escapada, donde Roche era el mejor ubicado en la general, a más de 23′ del líder Julian Alaphilippe. Así, tan solo se dedicaron a marcar un paso asequible con sus rodadores.

Los movimientos más destacados entre los punteros llegaron en los últimos 50 kilómetros. Pöstlberger (BOH) formó parte de un pequeño corte y luego lo probó en solitario, liderando las acciones durante un buen rato. Los ataques continuaron entre los escapados y siete hombres (Soler, Naesen, Tratnik, Impey, Stuvyen, Roche y Benoot) neutralizaron al austríaco a 15 km de meta.

Inmediatamente, Roche aceleró en la Côte de Saint-Just (3.6 km al 7.3%) y volvió a romper la cabeza de carrera. El único capaz de responder al movimiento fue Tiesj Benoot, mientras Tratnik viajaba a pocos metros. Cerca de la cima, el sudafricano Impey atacó en un lote perseguidor y logró llegar hasta la punta, siendo tres hombres al comando en la cima del último repecho categorizado de la jornada.

A 8 km de meta, una ofensiva de Benoot logró descolgar a Roche, quien iba con lo justo. No así a Impey, a quien se lo veía sólido. Ninguno de los dos cabeceros mostró fisuras y terminaron jugándose la victoria en un mano a mano. En la definición, Impey hizo bueno su favoritismo y se llevó un contundente triunfo, convirtiéndose en el segundo sudafricano en la historia en ganar en el Tour, tras Robbie Hunter en 2007.

Por su parte, los favoritos al título no se sacaron diferencias en meta. Romain Bardet, quien llegaba a su pueblo, lo intentó en la última cota del día, marcado por Porte y Bennett. Sin embargo, Team INEOS los controló y calmó las aguas hasta la línea de sentencia, entrando todos los capos a 16’26” del ganador del día.

Video:

Clasificaciones:

SECCIÓN TOUR DE FRANCE

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

14 pensamientos sobre “Impey bate a Benoot en una fuga victoriosa y Alaphilippe lidera el Tour

  1. Espero que haya comentarios especialmente de algunos foristas recalcitrantes que solo ven a Nairo para criticarle y no critican la actuación de otros favoritos como lo que pasó hoy y me refiero a Bardet y Porte, que su ataque no fue profundo, que no tuvieron la fuerza necesaria para abrir hueco, que por que miraron atrás y lo peor que se dejaron alcanzar de los gregarios de Ineos y no por los lideres de dicho Equipo. Por favor quiero leer sus comentarios al respecto especialmente de esos que solo tienen en mente y en sus pesadillas a Nairo. Esto no es tan fácil y criticar sentado en una silla si que es fácil. Que por que habla los protagonistas? Que por que no dicen nada? Que porque dice esto o aquello!!! Que le falta ambicion, que es resignado y no tiene objetivos, bla bla bla. Déjenlos y disfruten la carrera y al final de la misma saquen sus propias conclusiones.

    1. Ayer Nibali perdió el Tour, no por caida, no por corte, no por desperfecto mecánico, simplemente explotó. si el Tour fuera fácil hasta ahora, si los ciclistas fueran en coche, este superciclista hubiera llegado con el lote.

    2. Creo que el problema con Nairo es que sus seguidores lo han puesto en un peldaño muy alto y decían que iba a ganar muchos Tours seguidos, cosa que puede hacerlo porque no se le puede dar por acabado porque ni siquiera ha terminado este Tour y no ha corrido las etapas que mejor se adaptan a sus cualidades, creo que la etapa 14 es ideal para él, si falla ahí todavía le quedarían 3 etapas idóneas para su condición de escalador y que es de un pueblo que está en gran altitud, si también falla ahí no cuesta nada admitir que otro ha sido mejor que él, no buscar una excusa porque hay que saber ganar y perder.

  2. Que tostada de etapa para un domingo, lastima que no pude salir a pedalear por la lluvia, pero no me hubiera perdido de nada.

  3. Para los foristas qué etapas tan aburridas, sin emociones ni espectáculos, tan solo un ataque de 600 metros en la última subida de Bardet y Porte, un domingo donde hay tanta audiencia y con estas etapas frustran a los televidentes y a sus patrocinadores. La organización del TDF debe revisar y cambiar el contenido de estas etapas que garanticen otros atractivos e intereses. Algún directivo de la UCI manifestó modificar estas carreras a dos semanas, más cortas y llamativas, hoy en día están diseñadas las emociones para la última semana.

    1. Salhito, lo que la gente no entiende es que estas etapas que llamamos aburridas, tambien tienen su razon de ser. A parte de dar la oportunidad a equipos de menor presupuesto de mostrarse o de ciclistas que en otras condiciones no los veriamos. Te pongo el ejrmplo de De Gent, si todas las etapas fuera cronos y alta montaña, veriamos las gestas de este superciclista? O veriamos vos embalajes de Gaviria?

      Pero hay algo mas importante con respecto al triunfo final, al triunfo que muchos esperamos sea de un colombiano esta vez. Estas etapas tienen el objeto de ir limando a los líderes, al final ganará el mas consistente durante las tres semanas, el que mas aguante tenga, en resumen el que más poder de recuperación tenga. En eso Quintana o Uran son superiores a una buena cantidad de ciclistas. Si los miramos en un solo día, Quintana o Uran, no serían superiores a muchos, probablemente hay mejores escaladores o contrarelojistas. Por el contrario, si tomamos a grandes clasicomanos, veremos que muchos de ellos no van bien en las tres semanas, porqué? Parte de ello radica en el poder de recuperación, simplemente, no lo tienen como lo tiene un Quintana, Froome, Uran, Nibali (menciono solo los actuales).

      Por lo anterior, estas carreras de tres semanas son así y no podrían ser todas a tope porque sería una masacre y después exigimos un ciclismo limpio.

      Finalmente, el Tour, Giro, VE, son carreras de mas de 70 años, la mayoría de los que aquí participamos no habíamos nacido o eramos unos niños cuando estas carreras ya eran famosas. Si alguno no le gusta ese formato, sencillo, no lo siga, para eso tiene carreras de una semana o clásicas. Es como si en el mundial de fútbol pidieramos que solo jugaran los 4 finalistas, en primera ronda hay partidos aburridisimos, incluso el campeón llega a jugar mal.

      1. Hola Anibal, una réplica a un artículo anterior.
        Yo le respondí a lo que dijo en su momento el forero Luis Fernando Osorio. Sin embargo revise la entrevista que le hizo ESPN a Egan en la mañana de hoy antes de empezar la etapa y como acepta el error de Ineos como escuadra al dejar escapar a Pinot con Allaphilipe, Egan no tuvo libertad de seguirlos porque eso hubiera puesto en aprietos a Thomas que estaba a cola de pelotón luego de la caída, claro que eso no lo dice, pero se lee claramente.
        Ahora, en otro escenario si Egan es el que cae ¿Thomas respondería el ataque de Pinot que le estaba respirando en la nuca? no son milongas compañero, Thomas es el capo por un par de segundos y Egan está a la sombra pero amarrado, a él lo frenaron en la etapa de montaña para darle tranquilidad a él y al equipo (eso lo dijo Portal) y ciertamente le impidieron sumar en esta etapa, el agresivo Egan tenía para seguirles el paso a los franceces (está en plena forma y nadie pone en duda su capacidad cuesta arriba) pero está supeditado y ya la renta iría en medio minuto, es decir a la par con Pinot.

        1. Milton, regálame el enlace por favor o en donde buscar. Yo digo lo que dijo Bernal, y si acepta el error es porque confirma lo que estoy diciendo, estaba en el lugar equivocado, no que lo hubieran obligado a esperar a Thomas. Y en cuanto a que si Thomas hubiera respondido al ataque de Pinot pues te digo que tenía y tiene todo el derecho, Thomas es el actual campeón del Tour y vino para ganarse el segundo, yo no le veo problemas, seguramente si Bernal hubiera estado mejor ubicado, tambien hubiera respondido o a lo mejor no,no lo se.

          1. Exacto Thomas esta en todo su derecho, pero pienso que tanta caida del gales no puede ser coincidencia, Thomas no es Froome, cronea como el hombre, sube como el hombre, planea, desciende y tiene el mejor equipo al igual que el hombre, solo le falta la mentalidad, casi nada, ya gano un TDF donde no tenía la presión del líder y no es cosa menor, pero Bernal y su talento a la sombra de Froome es una cosa, pero a la sombra de Thomas no es lo mismo. Puedo estar equivocado, aun faltan 2 semanas, pero seguro que si algo a visto Egan de quien creo sea su modelo a seguir en el equipo (Froome, y no otro) es recolectar tiempo donde para otros no lo hay. Revise la entrevista, no soy psicólogo pero se nota en un momento de nerviosismo que pecó hablando algo de más y para mí lo tuvo en la punta de lengua.

        2. Milton, corrijo mi respuesta anterior. Si Bernal dijo que fue un error del Ineos permitir el escape de Pinot, el error fue de él puesto que él era el único del Ineos que estaba en el grupo, Thomas apenas estaba llegando y los demas se habían quedado con Thomas. Ahora bien, pensándolo mejor, este incidente muestra que el Ineos al dejar todos los hombres con Thomas, hay una preferencia por el británico. Debieron dejar al menos un hombre con Egan. Veremos que pasa en el futuro…

  4. Vamos a ver buenas tardes. Aquí hay ciclistas Nairo es lo que es un ciclista y hoy por hoy no hay un hombre tour en este pelotón actual a si que dejar de decir comentarios tontos y disfrutar del ciclismo.

    1. Muy bien. Esto está abierto. Esperar q pase la cri, y ver como quedan las cosas para la última semana

Los comentarios están cerrados.

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo