Por @Nandodimaria
La primera batalla en los Pirineos, el corredor esloveno Tadej Pogacar del UAE Team Emirates, dio una nueva exhibición y se llevó la decimo cuarta etapa del Tour de France. La alta montaña fue protagonista y con un movimiento estratégico, el líder del Tour consolidó un magnifico resultado.
Llegaron los Pirineos, los encadenados de montaña que tanto agradan a una parte de la afición del ciclismo, además de ser el terreno en donde se decantan las aspiraciones de los favoritos al título y al top ten. Pau vio la partida de la caravana de la ronda gala que se dirigió con rumbo a Saint Lary Soulan Pla d’Adet, en el intermedio tenía el paso por el Tourmalet, una etapa complicada con 151,9 kilómetros de recorrido.
La salida fue muy rápida, gran parte del pelotón quería meterse en la fuga, pero en días con tantos intereses de por medio, no es barato montarse allí, el primer tercio de la competencia se vivió al son de ataques y contraataques que eran controlados.
No fue sino hasta el paso por Lourdes, que lograron abrirse paso los aventureros, claro, para eso tuvo que contarse con dos clasicómanos que cambiaron el ritmo en un pequeño ascenso. Del Lie partió con van der Poel y a su estela empezaron a unirse unos cuantos más, Cort, Coquard, entre otros.
El lote ceso el paso fuerte y otros cuantos corredores salieron del control que ya era casi nulo, Healy, Meintjes, Kwiatkowski, Grellier, Lutsenko, Girmay, Philipsen, Rui Costa, en fin, el grupo era numeroso en la punta de carrera, poco más de 20 pedalistas lo conformaban.
El sprint puntuable del día fue ganado por Coquard, seguido por De Lie. Biniam Girmay pasó por delante de Philipsen consiguiendo sumar un punto más en su favor en la clasificación de los puntos. El eritreo está sólido en esa clasificación y se ve muy difícil que pueda entregar el maillot a otro corredor.
Con el paso por el sprint se dio inicio al ascenso al Col du Tourmalet, 18,9 kilómetros al 7,4% de promedio, el puerto que más veces se ha recorrido en la ronda gala. Como era de esperarse, el grupo de punta se fue quedando con menos fichas, los que tenían más fortaleza o características de escalador abrieron espacio por simple lógica.
El español Oier Lazkano, cruzó en primer lugar por el Tourmalet, en los últimos mil metros rodaba junto a Gaudu, pero el bueno de Oier quería llevarse el puerto y propinó un ataque seco que le bastó para tomar una pequeña ventaja frente al francés y así llevarse a la bolsa los puntos de la montaña fuera de categoría.
Descendiendo el Toourmalet se conformó una decena de pedalistas en la punta de carrera, eran los sobrevivientes de la fuga inicial que habían consolidado un buen paso por el Tourmalet, los 10 se fueron buscando el siguiente puerto del día, el Hourquette d’Ancizan, 8,3 kilómetros al 5% de promedio.
Van der Poel, Healy, Quinn, Gaudu, Armirail, Kwiatkowski, Lutsenko, Meintjes y Cort eran los corredores que seguían en punta de carrera, allí se presentaría una nueva selección a puro ritmo, los que menor capacidad para el ascenso se iban soltando uno a uno.
Lazkano intentó apretar el paso en par de oportunidades, esos cambios de ritmo cortaron a Lutsenko, posteriormente a Van der Poel, no obstante, Gaudu también aceleró y Lazkano se quedó allí, solo Healy y Meintjes siguieron al corredor del Groupama FDJ.
En los descansos del puerto, se reunieron de nuevo 5 corredores en la punta de carrera, Lazkano, Healy, Meintjes, Gaudu y Kwiatkowski, entraron juntos a los últimos metros de ascenso, allí, Gaudu aceleró y fue el más rápido, sumando los puntos del puerto, Lazkano fue segundo.
Solo quedaba el puerto definitivo para culminar el día, los cinco de punta querían coronar la meta. Gaudu y Healy apretaron el paso y soltaron a sus acompañantes, más adelante, Healy fue quien puso una marcha más y dejó sembrado a Gaudu.
Saint Lary Soulan Pla d’Adet, esperaba por el ganador. Adam Yates atacó desde el grupo de favoritos y nadie lo siguió, se fue poco a poco aumentando la renta paulatinamente mientras le descontaba tiempo a Healy, parecía que no iba a ser el día del irlandés.
A poco menos de 5 mil metros de meta, Tadej Pogacar atacó a Vingegaard y llegó a rueda de Yates que iba en la parte de adelante. Yates le dio el relevo que tenía Pogacar por unos cuantos metros, posteriormente el esloveno siguió al frente mientras Vingegaard perseguía unos metros por detrás.
Al último kilómetro llegó sólido y sin rival, Tadej Pogacar ponía tiempo a todos sus rivales y consolidaba un día fenomenal al cruzar en solitario la meta, celebraba el del UAE; Jonas Vingegaard del Visma – Lease a Bike cruzaba segundo a 39 segundos del esloveno, mientras que Remco Evenepoel del Soudal QuickStep era tercero a 1’10”. En este momento, son casi dos minutos la diferencia de Pogacar sobre Vingegaard en la general.
Resultados:
Video:
Que hermosa manera de competir por parte de Tadej Pogacar.
Etapa y sólido líder del #Tour#TdF2024pic.twitter.com/SldDpNQo5w— Nando (@NandodiMaria) July 13, 2024
Fernando Estupiñán
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved