Por Oscar Trujillo Marín
La segunda jornada de la Vuelta a Burgos no había despegado y ya se respiraba inquietud zozobra. La carrera empezó con la mosca detrás de la oreja.
BURGOS, SPAIN – JULY 28: (Photo by David Ramos/Getty Images)
La noticia de los tres corredores colombianos que no tomaron la partida y fueron aislados por el UAE Team Emirates, de manera cautelar, por haber estado cerca de una persona que resultó ser positivo por Covid-19 hace unos días marcó la mañana y dejó una nube negra que se posó en torno a la posible continuidad y real viabilidad de una frágil y apaleada temporada. La caravana hizo de tripas corazón y como diría Freddy Mercury: The Show must go on. ¿Hasta cuándo? Ya lo veremos. De momento hoy tres corredores más -sin haber dado de momento ninguno positivo- han mordido el polvo (por seguirle robando metáforas a Queen) y ya van 5 en solo dos fracciones.
El héroe: Siempre es bueno ganar, pero hacerlo cuando más lo necesitas tras haber estado en vilo varios meses por haber sido el más célebre ciclista contagiado al inicio de la pandemia, eso no tiene precio. Y hacerlo sin tres miembros de tu equipo que no tomaron la partida, en solitario para darle ánimo a sus compañeros, tiene más mérito aún. Esto dijo Fernando Gaviria a TVE: “Partir con tres hombres menos fue un gran golpe para el equipo. Todos querían estar para colaborar. Nos tocó correr escondidos hoy, pero por suerte se logró la victoria. Después de no saber si iba a poder volver a correr este año por el virus, esta victoria es muy importante. Si, seguro. Imaginamos que ganar con tanta solvencia debe tranquilizar aún más. La pólvora sigue allí.
Así lo vieron sus rivales: “Tomé bien el último giro pero Gaviria fue realmente muy rápido”. Es muy listo y es más hábil en la bicicleta que yo. salió lanzado de la curva fue mucho más rápido que nosotros, ¡ni siquiera hubo sprint! se nos arruinó” Dijo el segundo en meta Arnaud Demare a L’Equipe.
Por su parte el hombre fuerte del CCC Mateo Trentin dijo al respecto: “Me sentí bastante bien. El sprint en sí era posible pero no estaba en la mejor posición. […] Creo que al final solo veía adelante a los mejores velocistas, así que ya ni lo hice”. Realmente no puedo quejarme del resultado” explicó el italiano en el sitio oficial de su equipo.
El falso rumor: Tras haberse conocido ayer que dos corredores del Israel Start-Up Nation (Dowsett y Einhorn) no tomaron la partida ayer por razones idénticas a Molano, Muñoz y Ardila, es decir, por haber estado en contacto con alguien que resultó siendo positivo por Covid-19, y respetando los protocolos simplemente se apartaron de la carrera -aunque en sus pruebas hayan dado negativo para poder participar-, se corrió como la pólvora el rumor que el equipo MOVISTAR, tuvo en gesto cuando menos poco delicado o poco solidario con sus colegas del cercano oriente.
La escuadra española habría tenido un feo detalle ante esta desgracia de sus compañeros -todo esto según medios belgas y de los Países bajos como como Het Laatste Nieuws– información que luego fue reproducida por otros medios de diversos lugares del mundo. Al parecer Movistar habría solicitado a la formación israelí que no tomara la partida en esta segunda etapa de una manera más bien poco diplomática. Ante las delicadas supuestas declaraciones que circularon esta mañana, la respuesta oficial del equipo con el que ya ha firmado Froome fue la siguiente: “Enviamos a casa a dos corredores perfectamente sanos. Es muy desafortunado, pero no queríamos arriesgarnos. Tomamos la decisión correcta por precaución conforme a la nueva normativa UCI y de los organizadores”, dijo Oscar Guerrero, director del equipo en carrera sin entrar mucho al trapo.
Por suerte el mismo Pablo Lastras uno de los directores en carrera de la formación navarra salió a desmentir esa noticia “Quiero desmentirlo, negarlo rotundamente. Nosotros no hemos hecho ninguna declaración ni movimiento en ese sentido. De hecho, uno de nuestros directores forma parte del comité creado en esta carrera, como en otras, para prevenir cualquier problema y saber actuar frente a situaciones relacionadas con la COVID-19. Ni Movistar Team ni ningún otro equipo ha efectuado ninguna declaración despectiva en contra de otro rival. Es un falso rumor” aclaró Lastras.
Esta situación de angustia constante mantiene al personal con los nervios de punta. El problema es que al estar todos tan alterados por que la diversión se pueda acabar en cualquier momento y con ellos se expida el certificado de defunción para una temporada -ya de por si económicamente desastrosa- Todo esto crea más tensión de la ya existente con la misma cruda realidad de la pandemia. Esperemos que al menos mañana se pueda disfrutar la ansiada, primera y dura llegada en alto en el Picón Blanco. Toca paso, a paso, día a día. Sin mayores expectativas ni planes a largo plazo.
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved