Por @amatiz12
En este proceso de renovación que vive el INEOS Grenadiers, uno de los pilares fundamentales ha sido el de expandir las áreas de interés, buscando hacer igual de bien una gran vuelta y una clásica. Sin embargo, los británicos quieren dar un paso más y tener presencia en las llegadas masivas. El problema es que a quien contrarían para esa labor, es la menos fiable de las cartas.
Elia Viviani es el elegido para desarrollar dicha premisa. El italiano, que ha construido un prestigio enorme con múltiples éxitos en Giro, Tour y Vuelta está urgido de hallar una plaza en el World Tour tras un bajón notable desde su llegada a Cofidis en 2020. El cuadro francés ya confirmó que no seguirá contando con sus servicios y por lo tanto, depende del hueco que le deje algún elenco de élite.
En principio, todo parecía indicar que Astana le tenía abiertas las puertas, incluso con un acuerdo sobre la mesa prácticamente finiquitado. Pero he aquí el poder de las amistades. Resulta ser que Filippo Ganna habría solicitado reclutar a su compatriota para correr junto a él durante el vigente ciclo olímpico. Y conociendo la importante brecha salarial entre kazajos e ingleses, a Viviani le hicieron cambiar de opinión.
De acuerdo a La Gazzetta dello Sport, difusor de la noticia, en el pacto que se firmaría en los siguientes días, Elia establecerá un vínculo por tres temporadas, hasta 2024 (cuando son los JJ.OO. de París) cuando por entonces tenga 35 años. Emprendería rumbo por segunda ocasión al hogar de Brailsford tras haber competido allí en el periodo 2015-2017. Garantía de larga estancia en la máxima categoría y un mejor sueldo que el que le podía ofrecer Astana.
Por supuesto que para Viviani es un suceso benévolo por lo anteriormente mencionado. Para INEOS, no tanto, pues al fin y al cabo es un velocista sin rendimiento de primer nivel en el último tiempo, que no asegura una retribución de igual magnitud en resultados y que puede convertirse en un gasto por un largo tiempo. Al menos, ayudará para que Ganna siga ampliando su círculo de confianza.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved