Ciclismo Internacional

Informe: ¿Cómo le va a Roglic tras los días de descanso?

Mucho se ha hablado sobre Primoz Roglic a lo largo de su carrera, porque desde de su irrupción en el pelotón “grande” allá por 2016, regaló incontables historias. En su mayoría positivas, el esloveno también ha protagonizado múltiples caídas, despistes, percances mecánicos y días malos, lo que lo vuelven el campeón más humano entre los que hoy dominan el pelotón.

Una de las narrativas en torno a él y su eterna mala fortuna es que suele irle mal tras los días de descanso en las grandes vueltas. Como mañana será una de esas jornadas, desde Ciclismo Internacional decidimos profundizar en el tema.

Y si bien su historial de incidentes es extenso y está bien documentado, no es el caso con lo que al día de reposo refiere. Podrá tener mejores o peores sensaciones, pero claramente no le sientan mal y aquí vamos a respaldar eso con números. Eso no significa que mañana lo pague, pero en su historial, sólo una vez se le atragantó.

A continuación, un repaso de cómo le fue al esloveno tras el día de descanso en cada grande desde 2018, primer año en el que fue a pelear una general (fue 4to en el Tour). Sólo se consideran días de montaña o crono, por lo que si sólo se menciona una etapa es porque la otra fue llana y no tuvo problemas.

Una vez más, si no se mencionan dos días  de descanso es porque no los cumplió por retirarse antes, o porque fueron días llanos en los que corrió sin incidencias. Como se aprecia, en el período elegido disputó una docena de grandes y sólo una vez perdió mucho, en el Giro 2019.

Es oportuno remarcar que no es lo mismo ceder tiempo, como por ejemplo en una crono contra Evenepoel, que tener malas sensaciones, como en el citado Giro. Aclarado todo, es bueno recordar que siempre hay una primera vez para todo y que tranquilamente mañana puede serlo para Rogla.

También que viene de una lesión y eso siempre genera grietas en la preparación física. Es notable, por ejemplo, como vuela en subidas de 20 minutos o menos, pero cuando son más largas empieza a mostrar las costuras.

El recorrido de mañana no es poca cosa, posiblemente el más duro de los días post descanso que le haya tocado al esloveno. Una etapa con más de 4000 metros de desnivel positivo y arribo en los míticos Lagos de Covadonga, trepada relativamente larga y con mal clima.

En resumen, por historial, no debería pagar el día de descanso. Que luego suceda por lo aquí enumerado, es otro cuento.

Pablo Palermo

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version