Por @fonseca_isaza
Comienza el Tour de los Alpes, un escenario ideal para que los escaladores muestren todo su talento en uno de sus terrenos predilectos, la gran montaña, una carrera hecha a la medida para los 15 corredores latinoamericanos que participarán del 19 al 23 de abril.
En competencia habrá récord de participación colombiana con 14 pedalistas y un ecuatoriano. En 2011 tomaron la salida 13 ‘escarabajos’: José Rodolfo Serpa, Juan Pablo Villegas, Luis Felipe Laverde, Fabio Duarte, Jarlison Pantano, Carlos Betancur, Miguel Ángel Rubiano, Cayetano Sarmiento, Leonardo Páez, Esteban Chaves, Jahir Pérez, Robinson Chalapud, y Alex Cano.
No hay que olvidar que esta prueba le trae gratos recuerdos al ciclismo latinomericano. Entre su palmarés de ganadores se encuentran el venezolano Leonardo Sierra, en 1991 y el mexicano Julio Alberto Pérez Cuapio, en 2005.
La lista de participación para la presente edición la encabeza Nairo Quintana, quien estará acompañado por su hermano Dáyer y por Winner Anacona en las filas del Arkea; el Ineos Grenadiers contará con Daniel Felipe Martínez, Iván Ramiro Sosa y Sebastián Henao; el UAE Emirates tendrá a Andrés Camilo Ardila y a Cristian Camilo Muñoz; el Astana con Harold Tejada; el Bardiani-CSF con Jonhatan Cañaveral; en el Caja Rural tomarán la salida Alejandro Osorio y Juan Fernando Calle; y por último con el Androni Giocattoli correrán Santiago Umba, Daniel Muñoz y el ecuatoriano Jefferson Cepeda.
Históricamente Colombia tiene dos podios: el tercer lugar de Miguel Ángel López en 2018, mientras que Nelson ‘Cacaíto’ Rodríguez lo consiguió en 1996; Venezuela con tres de Leonardo Sierra en la década de los 90 y México con dos del recordado Pérez Cuapio.
Como dato anecdótico, tres colombianos ostentan el récord de participación por parte de Suramérica en esta prueba: Miguel Ángel Rubiano, José Serpa y Luis Felipe Laverde, los tres con siete participaciones.
La prueba de categoría 2.Pro UCI, que iniciará en Brixen, Italia, y finalizará en Innsbruck, Austria, suele ser utilizada como última puesta a punto por muchos corredores que van a disputar luego el Giro de Italia. A pesar de no ser una competencia de la máxima categoría, acostumbra a convocar siempre lo más selecto del pelotón internacional.
Andrés Fonseca
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved