Iniciaron 2025 con duras lesiones y bajas de peso
Con mala suerte y menos presupuesto, lograron pocos resultados. Iniciaron 2025 con duras lesiones y bajas de peso
Iniciaron 2025 con duras lesiones y bajas de peso
Con mala suerte y menos presupuesto, lograron pocos resultados. Iniciaron 2025 con duras lesiones y bajas de peso
El golpe fue duro. Se lo trató de minimizar, pero los problemas están a la vista. Lotto arrancó el 2025 con el pie izquierdo por un conjunto de razones. Como si fuera una tormenta perfecta.
Se fueron corredores clave y el presupuesto mermó
Primero, retrocedamos un poco el tiempo. El equipo perdió a Dstny como segundo sponsor. Esto implicó, por un lado, que tuviesen un menor prespuesto para este año. Nombres fundamentales como Victor Campenaerts (a Visma), Maxim Van Gils (Red Bull-Bora), Andreas Kron (Uno-X), Florian Vermeesch (UAE) y Sylvain Moniquet (Cofidis) se fueron del equipo. Simplemente no les podían dar un centavo más. Esto fue especialmente notorio en el caso de Van Gils, quién firmó un nuevo contrato en 2024. Luego tuvo un excelente año, Van Gils pidió más, pero el Lotto no pudo acceder a lo pretendido. Otros, como Campenaerts, tenían una renovación pactada, pero todo quedó a la espera frente al fracaso en la búsqueda de un sponsor. Eso habla también de la clara inestabilidad que conlleva el modelo de negocios actual del deporte.
Este año solo serán 25 los corredores del equipo, por debajo de los 28 de 2024. El director general Stéphane Heulot, se vio obligado a renunciar a las invitaciones para diversas carreras, entre ellas, el Giro d´Italia y Paris-Niza. El presupuesto –que ahora ronda entre los 15 y 20 millones de euros- y el equipo reducido no dan para más. “Trataremos en convertir nuestras imitaciones en oportunidades”, afirmó en una entrevista. “El problema muchas veces es el dinero. Obviamente el dinero hace la diferencia. Estamos pensando sobre cada centavo”.
Uno de los peores inicios de temporada en su historia
Pero, como si fuera poco, las cosas no empezaron nada bien en esta nueva temporada, luego de un 2024 que fue exitoso. En enero apenas 27 puntos UCI, ubicándose en el puesto 38, tomando solo los resultados de este mes. Incluso hay equipos continentales por delante de ellos. ¿Los mejores resultados? Un puesto 9 de Henri Vandenabeele en el Trofeo Serra Tramuntana del Challenge Mallorca y un puesto 13 de MIlan Menten enel Trofeo Ses Salines.
Es cierto. Es un indicador que dice poco. El Lotto no compitió en las competencias australianas y superequipos como el Visma están por detrás del Kern Pharma, pues suelen tener un inicio de calendario más lento en cuanto a participaciones. Luego las cosas se ponen en su lugar. Pero no deja de ser un llamado de atención para un Lotto que tiene encaminado su reingreso al World Tour para el próximo ciclo de ascensos y descensos gracias a sus más de 26.500 puntos que consiguió en 2023 y 2024. Esto lo sigue ubicando en el noveno lugar de todos los equipos en el acumulativo que es, después de todo, lo que verdaderamente cuenta para ascender. El problema es que si la tendencia de enero sigue, el Lotto podría encontrarse en serios problemas a mediano y largo plazo.
Grandes lesiones
Tampoco tuvieron suerte en lo que a lesiones se refiere. Una caída en un entrenamiento le dejó una lesión en la rodilla a la principal carta que tenían para el Challenge de Mallorca: Arnaud de Lie. Por fortuna, según la formación, las consecuencias son menores y su participación en clásicas, empezando con la Omloop, está asegurada y haría su debut esta misma semana en Étolie des Bességes. Con la salida de Van Gils, el Lotto dependerá más que nunca en el clasicómano que tienen en De Lie y en las aspiraciones para generales de Lennert van Eetvelt. Así que tendrán que tratarlos como si fueran de cristal.
No tuvieron la misma suerte otros de sus ciclistas. Este fin de semana, en su primera carrera de la temporada, Joshua Giddings se fracturó la clavícula en el Grand Prix de Marsella, lo cual lo obligará a parar varias semanas. Hace una semana atrás, al entrenar, Liam Slock tuvo una lesión en la rodilla, forzándolo a posponer su inicio por algunas semanas. Otros corredores se enfermaron durante los campos de entrenamiento, lo cual los obligó a perder días claves de preparación. Según fuentes cercanas al equipo, Jarne Van de Paar, podio en diversas carreras 1.1 belgas del año pasado, se enfermó cerca de tres meses en sólo un mes, dejándolo afuera de Mallorca y obligando a Milan Menten a ser allí el principal sprinter, con resultados que estuvieron lejos de ser los óptimos. Tal vez lo único destacable fue la actuación de Vandenabeele. Este puncheur/escalador tuvo buenas actuaciones en Mallorca tras años muy complicados por los efectos del Coronavirus.
Un corredor con paradero desconocido
En cuanto a lesiones, peor fue el caso de Robin Orins, una de las grandes apuestas del equipo de desarrollo que ingresó a las mayores este año y que, entre otros resultados, fue quinto en la crono del Mundial sub-23 de Suiza, segundo en Lieja-Bastoña-Lieja sub 23 y ganador de la última Omloop juvenil. Desde mediados de diciembre no hubo ningún post suyo en redes ni ningún registro de entrenamientos. Estará “afuera por un largo tiempo”, dicen desde el equipo. Nadie sabe que pasó. Probablemente una lesión complicada, aunque no deja de sorprender el silencio de radio del equipo.
Veremos si el Lotto puede revertir sus fortunas. No todo es presupuesto, pero también las finanzas son fundamentales: aparentemente ingresaría un segundo sponsor a partir del año que viene con un anuncio para el próximo Tour de France. Veremos.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved