Iniesta compra el equipo Israel, pero las dudas persisten

Israel Premier Tech, NSN (Getty Images)

Finalmente se cerró el capítulo concerniente al futuro de Israel – Premier Tech. O al menos eso parece. El equipo había anunciado meses atrás que abandonaría la identidad y el nombre israelí tras las múltiples manifestaciones en contra del uso político y propagandístico del país implicado en un genocidio en Gaza. Los rumores sobre el nuevo patrocinador fueron variopintos e incluso se mencionó que Ruanda sería el nuevo coequiper. Finalmente, una empresa cofundada por el ex jugador de Barcelona y campeón del mundo de España, Andrés Iniesta adquirió todos los activos, incluyendo licencia, infraestructura y contratos de ciclistas y staff, que en conjunto son cerca de 170 personas. El nombre utilizado será NSN Cycling Team.

Iniesta compra el equipo Israel, pero las dudas persisten

Así lo anunció el nuevo equipo en un comunicado, tras días en donde el ex Israel Premier Tech decidió realizar un “apagón” de su web y redes sociales. NSN hace referencia a Never Say Never, y es el nombre de la compañía catalana fundada por Iniesta que organiza eventos deportivos y musicales como amistosos de Inter Miami, además de ser propietarios de Helsingør FC, club de la Segunda División danesa y el Atlético El Paso en la Tercera RFEF de España. También son accionistas mayoritarios de la marca de bicicletas de gravel GUAVU y tienen oficinas en Barcelona, Madrid, Tokyo, Ciudad de México y Dubai.

Según señalaron, la adquisición del equipo se hizo en sociedad con el fondo de inversión catalán-suizo Stoneweg, que también entrará en el paquete accionario de la estructura denominada legalmente Cycling Academy. Dicho fondo maneja cerca de 11.000 millones de euros en activos y posee 250 empleados en 23 oficinas en Europa, Estados Unidos y Singapur. La adquisición también incluye al equipo de desarrollo Israel Premier Tech Academy que pasará a ser NSN Development Team.

Licencia suiza, base española y un equipo que suma a Girmay

El equipo correrá con una licencia suiza, bicicletas Scott y sede operativa en Barcelona y Girona. El equipo, más allá de las salidas ya anunciadas como la de Chris Froome, será el mismo y mantendrá a los corredores israelíes Itamar Einhorn, Nadav Raisberg y Oded Kogut, este último con controversiales comentarios tras ganar una etapa hace dos meses atrás. Pero en los próximos días se anunciará la contratación de la nueva cara del equipo: el velocista eritreo Biniam Girmay de Intermarché. Será una cuestión de supervivencia: la formación, ascendida a WorldTour, quedó seriamente debilitada tras los hechos de los últimos meses y un mercado de transferencias penoso, pues los corredores no querían fichar por un equipo llamado Israel que, encima, era excluido ya por varios organizadores.

Ni PremierTech, que abandonó imprevistamente la formación hace una semana atrás y que se sumaría a otro equipo WorldTour, ni las bicicletas británicas Factor continuarán con el conjunto.

¿Adams se fue o sigue tras bambalinas?

Una de las grandes dudas que persistían era si el polémico propietario canadiense-israelí, Sylvan Adams, cerebro del uso propagandista sionista de Israel – Premier Tech, seguía involucrado en esta nueva fase de la escuadra. Meses atrás se indicó que Adams no formaría más parte del “día a día” del equipo. Ahora, múltiples medios señalan que tampoco forma parte de la propiedad del mismo y que vendió toda la participación societaria a los nuevos propietarios. No obstante, esto tampoco está del todo claro. La escuadra estará dirigida, al menos por el momento, por el exciclista finlandés Kjell Carlström, miembro del staff en el ex Israel.

El comunicado

“La adquisición por parte de NSN de la licencia del equipo y su posterior papel en las operaciones del mismo representan una oportunidad para dar la bienvenida a la inversión de un líder de la industria en deportes y entretenimiento a nivel mundial, aprovechando su vasta experiencia en beneficio del equipo y de nuestros socios”, afirmó Carlström. “NSN comparte nuestro compromiso con la innovación, el desarrollo y la superación de los límites de lo posible en el ciclismo. Nuestra larga relación con Stoneweg sienta las bases de esta nueva colaboración y, juntos, tenemos objetivos ambiciosos para el próximo ciclo del WorldTour”, agregó. Stoneweg ya financiaba a Israel – Premier Tech desde 2023.

“El lanzamiento del equipo ciclista NSN es un momento de orgullo para todos nosotros y estamos increíblemente emocionados de trabajar con Kjell y todo el equipo para asegurar que podamos competir al más alto nivel del ciclismo mundial en los próximos años”, dijo Jaume Sabater, CEO del grupo Stoneweg, que señala que el ciclismo es un deporte “con sólidas perspectivas de crecimiento global en los próximos años, que representa valores muy alineados con los de la empresa”. “El ciclismo es un deporte que promueve valores en los que creemos firmemente, desde la ambición y la resiliencia hasta el trabajo en equipo y la integridad. Nuestro nuevo equipo WorldTour pretende encarnar estos principios e inspirar a la próxima generación de ciclistas y aficionados”, indicó.

La situación de Gee y las acusaciones de fraude a la empresa de Iniesta

Otra cuestión sin resolver es que ocurrirá con la situación del ciclista canadiense Derek Gee, cuarto en el último Giro d´Italia. El corredor rompió el contrato días antes de La Vuelta alegando serias preocupaciones con los hechos de público conocimiento que ocurrían. Israel llevó el caso a la UCI pidiendo una compensación de 30 millones de euros y ahora un Comité de Arbitraje trata el caso. ¿Los nuevos propietarios de la estructura darán de baja la demanda? ¿Darán vía libre a Gee o buscarán repescarlo? Son preguntas cuyas respuestas se sabrán en las próximas semanas. Lo único cierto es que la concentración de pretemporada iniciará la próxima semana.

La llegada de Stoneweg-NSN refuerza una tendencia donde los sponsors no solo le dan nombre y financiamiento a las escuadras, sino que también asumen la propiedad. Algo similar ocurrió en los últimos dos años con Red Bull, Decathlon y Lidl-Trek, dejando atrás a la tradición de ex ciclistas que forman una escuadra desde cero como emprendedores. Si bien ya el sportwashing no será un tema en el nuevo equipo, la empresa de Iniesta no está exenta de escándalos. En Perú investigan a la empresa por un presunto papel en una cadena de estafas a empresarios de ese país por una suma que asciende a 600.000 dólares a través de la filial que posee NSN en Sudamérica.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *