Insólito: la UCI suspende equipo por dopaje, pero no se perderán carreras

Insólito: la UCI suspende equipo por dopaje, pero no se perderán carreras

El ciclismo portugués y el dopaje se volvieron sinónimos en los últimos años. Todo parecía haber terminado con el cierre del equipo W52 Porto: la operación “Prova limpia” llevó a la detención de sus directivos y los condenaron a 25 años de inhabilitación. La mayoría de sus corredores, según se reportó recientemente, se dopaban y fueron sancionados, entre otros tres ganadores de la Volta a Portugal. Efredrina, fentetinila, betametasona, saizen y neurobion son algunos de las sustancias prohibidas que se emplearon.

Ciclismo en Portugal: sinónimo de dopaje

Pero la historia no se cerró con el cierre de este equipo. Tanto el año pasado como en esta temporada se sumó una lista extensa de corredores sancionados que cubrimos en varias oportunidades.    No es casualidad que pocos ciclistas logran pasar del ciclismo protugues a equipos proteam y del WorldTour. La llegada de Julius Johansen a UAE  y de Afonso Eulálio a Bahrain son excepciones a la regla. Uno de los que se destacó en el último Mundial de Kigali fue el ruso Artem Nych, ganador de las últimas dos edicioens de la Volta a Portugal pero que, paradójicamente, no aparece en ningun rumor de contratación de equipos del WorldTour. El estereotipo del ciclismo portugués afecta a todos los que vienen de allí y se trata, en muchos casos, de un callejón sin salida.

Una sanción insólita

Hoy la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió suispender a un equipo portugués: el APHotels & Resorts – Tavira – SC Farense, equipo donde corre el colombiano ex Jayco AlUla, Jesús David Peña y que, más allá de la Volta a Portugal, solo compitió este año con equipos ProTeam y WorldTour en la Figuiera Champiosn Classic, Volta ao Algarve y Gran Camiño. Será una suspensión de 20 días, a partir del 23 de octubre al próximo 11 de noviembre, por lo que se perderán un total de 0 carreras sobre 0 carreras pues la temporada ciclística termina el 19 de octubre. Una sanción ridícula.

El motivo de la UCI

¿El motivo de la sanción? Es parte de la rutina de la UCI cuyo reglamento prevé la suspensión de una escuadra cuando dos de sus corredores reciben una notificación de una presunta infracción de las normas antidopaje (ADRV) derivada de un resultado adverso en el pasaporte ocurrido durante el mismo período de 12 meses. Los dos corredores son el portugués Venceslau Fernandes, sancionado el 7 de noviembre de 2024, y el español Delio Fernández por el mismo motivo, el pasado 22 de julio de 2025. En ambos casos por anomalías del año 2023.

Uno de los casos más recientes de una suspensión similar es el de Vini Zabú en 2021 que derivó en una suspensión en plena temporada por la UCI. En ese caso, la escuadra italiana renunció a su invitación al Giro d´Italia. Siete ciclistas y tres directivos ahora enfrentan un juicio en Italia por un esquema de dopaje sistemático, acoso y extorsión.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *