Por @pmpalermo
En las últimas horas se presentó la Vuelta al País Vasco 2019 (8 a 13 de abril), bella carrera de una semana que tiene algunas novedades. La principal, una nueva modificación en el posicionamiento de la contrarreloj, que ahora se disputará en la jornada inicial.
Durante años, la organización recibió críticas por disponer la cronometrada el último día, algo que trababa la carrera. En 2018, edición ganada por Primoz Roglic, los atletas subieron a la cabra en la cuarta fracción. Para 2019, lo harán desde el minuto uno.
La misma no será un mero trámite, puesto que se trata de una crono que acabará en la Antigua. Una subida de 2.3km con pendiente media del 9.7% y en los últimos 100 metros, llegando al 21%.
A continuación, dos parciales para velocistas camino de Gorraiz y Estibaliz, aunque acabando en repecho y, otra novedad, con tramos de tierra rumbo a Gorraiz; y etapa quebrada con Bikoitz Gane y Zaratamo.
Las dos últimas jornadas: casi 4800 metros de desnivel acumulado, con doble ascenso a Arrate el viernes (el 1º por la vertiente de Matxaria, desviándose hacia Ixua, y el 2º por la carretera principal); y el sábado jornada muy corta pero con seis puertos, destacando Azurki y Karakate, antes de la meta en Eibar.
Etapas:
- Zumarraga – Zumarraga (C.R.I 11,3 km)
- Zumarraga – Gorraiz (149,5 km)
- Sarriguren – Estibaliz (191,4 km)
- Vitoria-Gasteiz – Arrigorriaga (164,1 km)
- Arrigorriaga – Arrate (149,8 km)
- Eibar – Eibar (118,2 km)
Galería:
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved