Isaac Del Toro, campeón mexicano de contrarreloj, tal como se esperaba. En el regreso del evento luego de varios años suspendido por la sanción a la Federación Mexicana, el corredor hizo valer su nivel para llevarse la corona en un recorrido a su medida y en casa. El “torito” aventajó a su más inmediato perseguidor en 1:13 y ahora buscará repetir su conquista en la cita de pelotón.
Isaac Del Toro, campeón mexicano de contrarreloj
No hubo sorpresas en el campeonato nacional mexicano de contrarreloj, 16.5 kilómetros entre El Sauzal y el final en alto de Valle de Guadalupe donde Isaac Del Toro se impuso con una cómoda ventaja sobre Edgar Cadena (a 1:13) y Eder Frayle (a 1:24). El recuperado evento, que no por casualidad se llevó a cabo en Baja California, de donde es oriundo Del Toro, permitirá que el mejor embajador de ese país porte la camiseta en todas las cronos del año próximo.
Tras un primer tercio plano, el resto de la contrarreloj fue en subida, aunque no era tan compleja. Aún así, Del Toro mostró su diferencia de nivel al rodar a 38.95 km/h durante 25:25, mientras que su escolta -ciclista de Petrolike- lo hizo a 37.17 km/h. De ese modo, la flamante Unión Ciclista Mexicana estrenó su estatus y lo hizo con un guiño a la figura que revitalizó el ciclismo azteca.
Ahora resta por disputarse la competencia de pelotón, el próximo 25 de octubre, ojalá que con un poco más de organización porque hubo múltiples denuncias respecto a la gran cantidad de vehículos en competencia que cortaba el aire al de UAE. Aunque sea cierto, difícilmente alguno de sus contrincantes hubiera podido superarlo y es de esperar que eso se reitere en la carrera restante.
José Ulloa, Salvador Lemus, Omar Moreno, Claudio Jaime, Rodrígo Probert y Aldo Rodríguez fueron los otros participantes, cediendo hasta casi 12 minutos en el caso de este último, muestra de lo que debe evolucionar el ciclismo mexicano, algo que seguramente sucederá si aprovechan el auge de su nueva figura en el pelotón internacional.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Lo más increíble de Isaac del Toro es surgir en un país con poca historia ciclística, aparte de gran Raúl Alcalá y sus triunfos en los ochentas. Y el pedazo de diamante que es, y todo lo que va a ganar para México y Latinoamérica. Es como encontrar una joya en un desierto, en el desierto de Baja California.