El futuro es incierto para Israel – Premier Tech, formación que no se llamará ni Israel ni Premier Tech en 2026. El proyecto de sportwashing del multimillonario canadiense-israelí Sylvan Adams recibió una dura noticia: de forma imprevista Premier Tech no continuará con el equipo para 2026. Y, en estos momentos, no tienen un sponsor de cara a la nueva temporada.
¿Israel al borde del colapso?
Cuestionadoras por algunos por sus formas, pero exitosas en sus resultados, las protestas en La Vuelta tras el genocidio de Israel en Gaza y las exclusiones por organizadores de carreras presionaron a los sponsors del equipo, entre ellos, la marca de bicicletas Factor y la propia Premier Tech a un ultimátum: se retiraba el nombre “Israel” o no continuarían con la formación. Finalmente, Adams cedió a las presiones y el equipo anunció que haría un cambio de denominación para 2026, sin el nombre del país y con Adams financiando a la formación, pero sin usar a la escuadra como medio para promocionar su ideología política sionista. Por detrás, la idea de Adams es volver a colocar el nombre en el caso de que sea exitoso y se sostenga el proceso de paz negociado entre Palestina e Israel.
El equipo presentó todos los papeles y las garantías bancarias para su solicitud de una licencia WorldTour para 2026. En el listado de la UCI, la formación aparece como “Cycling Academy”, un nombre provisorio que es la denominación legal de la estructura. Sin embargo, los planes, de la noche a la mañana, tuvieron un gran golpe. La firma canadiense especializada en envasado y procesamiento Premier Tech, que supo sponsorar a Astana años atrás en un vínculo que terminó en conflicto, anunció que no continuarían como patrocinadores tras cuatro años de trayectoria en la estructura.
Su principal sponsor rompe contrato imprevistamente
“Aunque tomamos nota de la decisión del equipo de cambiar de nombre para la temporada 2026, la razón principal por la que Premier Tech patrocinaba al equipo se ha visto eclipsada hasta tal punto que nos resulta insostenible continuar como patrocinadores”, declaró la empresa en un comunicado. Se desprende de esto que los cambios realizados por la formación no fueron suficientes. Parafraseando las declaraciones de Derek Gee, corredor en conflicto contractual con la estructura de Adams, podrían tratarse de meros “cambios cosméticos”.
Premier Tech señaló también que la salida no implica una retirada total del ciclismo. “Queremos que cada uno de estos grupos de interés se sienta entusiasmado y orgulloso de estar asociado con Premier Tech”, escribió la compañía, reafirmando su compromiso a largo plazo de apoyar a los ciclistas canadienses y quebequenses. “Apoyar el crecimiento de este deporte, junto con el desarrollo de los ciclistas quebequenses y canadienses, es la esencia de este compromiso y seguirá siéndolo en el futuro.”
Se desconoce la situación de Factor, la proveedora de bicicletas, que advirtió que seguiría en el equipo solo a condición de que se hagan cambios en el nombre y en otros aspectos. Se especuló incluso que la firma podría convertirse en patrocinador titular dándole denominación al equipo. Por lo pronto, lo único confirmado es que será proveedora en 2026 de Modern Adventure, el nuevo proteam de George Hincapie.
Intentan tranquilizar a staff y ciclistas
En un mensaje interno escrito por el director general, Kjell Calström, la escuadra intentó brindar tranquilidad a su staff y corredores, aunque señalando también que la decisión del sponsor fue unilateral e imprevista. “Hoy, Premier Tech anunció su intención de dejar de ser copatrocinador para 2026. El anuncio no se realizó en consulta con el equipo, por lo que no pudimos informar internamente antes del anuncio. Estamos en conversaciones interesantes con posibles socios y esperamos poder informarles a todos en las próximas semanas”. “Aunque esta noticia es decepcionante, no cambia nuestro enfoque para la temporada 2026. Estamos más motivados que nunca para empezar con buen pie y espero verlos a todos en la concentración dentro de dos semanas”, concluyeron.
Se desconoce cuáles serían los nuevos sponsors que tienen alistados tras la baja de Premier Tech. Una posibilidad es que Adams financie la totalidad del presupuesto y que el equipo corra sin sponsors con un nombre de fantasía (tal como ocurrió con Visma que en 2013 corrió como Blanco aunque con la financiación, en ese entonces, del anterior sponsor, Rabobank). Existe la posibilidad incluso de que Adams vuelva a poner el nombre “Israel” si no hay sponsors que lo presionen a quitar la denominación: todo dependerá de si le interesa más su ego político o la integridad de sus ciclistas.
Bajas de peso
Según informaron fuentes de la formación a Velo, la salida de Premier Tech no tendrá impacto en las finanzas del equipo y que los contratos tanto de ciclistas actuales como de corredores fichados se mantendrán. Por otro lado, las primeras reuniones de planificación con los ciclistas se realizaron en las últimas semanas en España.
Entre los ciclistas que se van del equipo se encuentran Matthew Riccitello (Decathlon CMA-CGM) y Pascal Ackermann (Jayco-AlUla), mientras que Jakob Fulgsang y Michael Woods se retiraron: a este dúo se sumaría también Chris Froome. En tanto, entre las nuevas incorporaciones para la próxima temporada se encuentran Lewis Askey, que llega procedente de Groupama-FDJ, y Ryan Mullen, procedente de Red Bull-Bora-Hansgrohe. Del mismo modo, suena fuerte la incorporación de Biniam Girmay, que no se uniría al equipo fusionado de Intermarché y Lotto.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
