Israel en la Vuelta: con instrucciones de no hablar y preocupados por su seguridad

0

El equipo emitió un comunicado luego del incidente durante la etapa 5 de la Vuelta a España. Pidieron por la seguridad de sus ciclistas.

Uno de los hechos más notables durante la contrarreloj por equipos de la Vuelta a España fue una protesta que se interpuso en el camino de Israel PremierTech. Los manifestantes fueron rápidamente removidos pero el equipo debió frenar y perdieron algunos segundos (NdR: luego la organización corrigió los tiempos y les acreditaron 26:05:82). Tras la etapa, la formación publicó un mensaje al respecto en el que enfatizaron su pedido para que la organización garantice la integridad de los corredores.

Hace tiempo que Israel está en las noticias de ciclismo debido a múltiples corredores que no están a gusto en esa escuadra ahora que recrudeció la violencia entre el país que les da nombre y Palestina. En un claro caso de sportwashing, Israel invierte mucho dinero para tener un bloque al máximo nivel, algo que de todos modos les ha generado problemas con reiterados incidentes, sobre todo en las grandes vueltas que tienen más exposición.

Comunicado oficial de Israel

Hoy hubo otro intento por perjudicar al equipo en cuestión, tal como se aprecia en el video. En sus redes sociales, limitando las respuestas, la estructura sacó una misiva: “Israel PremierTech respeta el derecho a la libertad de expresión, que incluye protestar pacíficamente. Pero condenamos los actos peligrosos de los manifestantes en la etapa 5 de la Vuelta a España, que no solo comprometieron la seguridad de nuestros corredores sino la de ellos mismos”, indicaron. “El equipo continúa trabajando con los organizadores y las autoridades para garantizar la seguridad de los ciclistas en la Vuelta y todas las carreras, y para que asegurar que ninguna protesta atente contra nuestra seguridad y nuestro derecho a competir”, completaron.

En ese punto es bueno explicar que los ciclistas de Israel fueron instruidos para no dar entrevistas tras la etapa. Posiblemente para evitar una escalada en las circunstancias actuales con cualquier frase que pueda ser utilizada como disparador. La realidad es que los ciclistas no necesariamente están de acuerdo con las políticas del conjunto que representan y en la mayoría de los casos lo hacen por una cuestión de necesidad laboral en un ambiente tan reducido como es el pelotón internacional al máximo nivel.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *