Ciclismo Internacional

Jakobsen puede con Van Aert en una jornada de abanicos en París-Niza

Por @amatiz12

Fabio Jakobsen (Quick-Step Alpha Vinyl) ganó la segunda etapa de la París-Niza 2022, elaborada sobre un trazado de 159.2 kilómetros entre Auffargis y Orléans. El neerlandés derrotó al sprint a Wout van Aert (Jumbo-Visma) en una jornada donde los abanicos fueron protagonistas.

(Photo by FRANCK FIFE / AFP) (Photo by FRANCK FIFE/AFP via Getty Images)

En una jornada de tensión, Philippe Gilbert (LTS), Matthew Holmes (LTS) y Alexis Gougeard (BBK), se lanzaron en la escapada del día, obteniendo una renta máxima de 6′ sobre el paquete principal, que vio una caída masiva en los primeros compases que involucró a Wout van Aert (TJV) sin tener mayores consecuencias.

A 80 kilómetros de meta, los abanicos hacían presencia con los primeros cortes en el lote. Primoz Roglic (TJV), Christophe Laporte (TJV), Nairo Quintana (ARK), Binian Ghirmay y Van Aert, eran algunos de los que sobrevivían en el grupo bueno, contrario a un David Gaudu (GFC) o Ethan Hayter (IGD) que se rezagaban a 30″.

Ese primer susto sería resuelto y el pelotón se reagrupaba, eso sí, reduciendo a la mitad la brecha de los punteros. Serían cazados unos kilómetros después debido a que Jumbo-Visma hacía un nuevo intento que generaría más daños. Aleksandr Vlasov (BOH), Simon Yates (BEX), Guillaume Martin (COF) y Jack Haig (TBV) cedían y se agazapaban en un segundo grupo destinado a perder la carrera.

Como siempre, la reacción de Quintana fue acertada, estando por delante y dando los relevos necesarios para mantener la solidez del corte. Correcta actuación también de los INEOS, con Adam Yates y Daniel Martínez. Tampoco se hallaban Ghirmay, Mollema o McNulty que rodaban mucho más atrás a causa de una caída.

Un parón delante permitiría que Vlasov, Haig y Yates se reintegraran, aunque eso sí, ni los anteriormente mencionados, ni Almeida o Schachmann eran capaces de enlazar. Tras esa fusión, se desarrollaron unos kilómetros tranquilos, pero tensos, pues la aparición de los abanicos podía ocurrir repentinamente y todos deberían estar al pendiente para responder.

No sería así y con esa contienda culminada, quedaba por ver quién era el vencedor del día. Stefan Bissegger (EFE) arrancaba a unos 7000 metros de meta y progresivamente iba tomando una ventaja que atentaba contra las aspiraciones de quienes deseaban un sprint.

Consagrado como croner a temprana edad, el suizo hizo uso de las habilidades del esfuerzo en solitario y puso a trabajar a tope al Quick-Step para darle caza. Tuvieron que esforzarse y no darle el más mínimo margen, logrando neutralizarlo a 2000 metros de la llegada. Apagado el incendio, se sabía que todo se resolvería al sprint.

En el embalaje, el ‘Wolfpack’ realizaría un perfecto lanzamiento hasta 300 de llegada, cuando con solvencia Laporte adelantó al tren, llevando a su rueda a un Van Aert que tenía una excelente colocación para imponerse. Sin embargo, Jakobsen respondió con solidez y logró batirlo en la línea, sellando un nuevo éxito en esta triunfal temporada para él.

Mañana se festejará la tercera fracción de la París-Niza 2022, construida sobre 190.8 kilómetros partiendo de Vierzon y arribando a Dun-le-Palestel. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.

Vídeo:

https://twitter.com/CiclismoInter/status/1500847455197442050?s=20&t=JKAEEyRZSyDfhpRexSdmCA

Clasificaciones:

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version