Ciclismo Internacional

Jan Ullrich afirma estar rehabilitado y pide un lugar en el ciclismo

Por @pmpalermo

Jan Ullrich es, como tantos otros de su generación, un nombre prohibido en el ciclismo. El alemán, máximo adversario de Lance Armtrong en su momento, sufrió problemas de depresión, drogas y alcohol, pero ahora afirma estar limpio y dice que le gustaría trabajar en el pelotón.

“No sería director deportivo pero si alguien me necesita estoy abierto a cualquier cosa. Pero no voy a forzar la situación”, dijo a Bild el campeón del Tour 1997. “Ya dejé el problema del alcohol y drogas detrás de mí, estoy de nuevo en el mundo real. Siempre pensé que no necesitaba ayuda, aunque ahora la acepto”, siguió.

“He construido un ambiente saludable a mi alrededor y eso me da mucho, como el deporte. Es una parte importante de mi terapia. También tuve psicológos y hasta probé la hipnosis. Esas cosas me ayudaron, pero no tanto porque a mí me cuesta abrirme a la gente”, reveló el germano.


Te puede interesar: ¿Por qué regresó Armstrong en 2009?


Ullrich tuvo unas palabras para con Armstrong, su eterno rival y hoy amigo. “Los dos pasamos por muchas cosas al retirarnos y podíamos entender lo que le estaba sucediendo al otro. Luego yo necesité ayuda y él se apareció literalmente al día siguiente. Allí te das cuenta que le importas a alguien, que no eran sólo palabras. Es una gran amistad”, indicó.

Vale la pena recordar que además de varios problemas maritales que derivaron en denuncias y un divorcio, Jan fue condenado por un accidente de tránsito cuando manejaba ebrio. Posteriormente entró a la fuerza en el domicilio de un vecino y hasta atacó sexualmente a una prostituta.

Afortunadamente, todo eso parece haber quedado atrás. Ojalá encuentre el hueco que tantos otros -con menos pedigree- poseen en el pelotón, porque le permitiría a la persona Jan Ullrich mantenerse sana, trabajar y redimirse de sus “pecados” ciclísticos ayudando a otros.

Pablo Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version