Jayco tapa agujero financiero, pero queda en duda para 2027

Team Jayco Alula y su nueva malla para 2025 Team Jayco Alula y su nueva malla para 2025

Días atrás, la Unión Ciclística Internacional (UCI) publicó la lista de equipos que solicitaron licencias WorldTour para la próxima temporada. Allí había una ausencia notoria: la de Jayco AlUla. Si bien no se trata de una novedad que algún equipo se retrase con el papeleo para la fecha límite del 15 de octubre, la situación genera una situación compleja: hasta aparecer en la lista, los corredores son agentes libres. Es decir, se pueden marchar a otros equipos sin que la escuadra reciba compensación alguna.

Jayco tapa agujero financiero

Poco tiempo después, se conoció el motivo de la ausencia: el equipo no presentó la garantía bancaria que la UCI solicita como requisito. Y no se trata de un simple “problema en el papeleo”. El equipo perderá uno de sus sponsors: Arabia Saudita, a través de AlUla, dejaría de patrocinar a la escuadra. La situación llevó a horas de incertidumbre por el futuro del equipo que, por momentos, se rumoreo que podría vivir un final similar al que vivirían Intermarché, Arkéa y Wagner Bazin en este cierre de temporada.

En simples términos: para solicitar una licencia WorldTour (primera división) o ProTeam (segunda división), los equipos tienen que cumplir con criterios éticos, financieros y administrativos. Y, en el primer caso, también se suman criterios deportivos pues se necesita ser uno de los 18 mejores equipos del mundo en el ciclo de tres años. Jayco no tenía inconvenientes con lo deportivo (se ubicó en el decimosexto puesto en 2025) pero tuvo un problema con un criterio financiero: el respaldo monetario. La garantía bancaria tiene que ser de 15.000 francos suizos. Pero además las escuadras deben demostrar que disponen liquidez de un mínimo del 25% del total de los salarios anuales de ciclistas y personal. Algunos rumores señalaban que había un agujero financiero en Jayco de entre 3 y 4 millones de euros.

Una videollamada tranqilizadora

En ese sentido, se indicó que AlUla no renovaría su contrato de patrocinador y todo dependía de la buena voluntad de que el propietario del equipo, fundador y director de Jayco, Gerry Ryan, realizara un aporte adicional.

Todo, por fortuna, parece haberse resuelto y enviarán la documentación para la próxima fecha límite del 3 de noviembre. “Nos complace confirmar que los problemas con la documentación se han resuelto y que los documentos pertinentes se han presentado a la UCI. Esperamos una próspera temporada 2026”, dijo el equipo en un comunicado a Cyclingnews. El equipo realizó una videoconferencia con todos los corredores masculinos y femeninos en donde el CEO, Brent Copeland, les brindó tranquilidad y pidió disculpas por la falta de claridad. También agradeció que ninguno de los ciclistas aprovechara y abandonara como agente libre. El 10 de diciembre próximo, la UCI, luego de revisar las solicitudes de licencias, publicará la lista de inscripciones aprobadas y se espera que Jayco no tenga problemas.

Futuro en duda

El futuro a mediano plazo, no obstante, es contradictorio. Hubo reportes de Wielerflits, en donde se señala que Giant y AlUla realizaron un aporte adicional para 2026. Sin embargo, el periodista Daniel Benson, señaló que AlUla dejará de ser patrocinador y que Ryan financiará por su cuenta el equipo en 2026. También indicó que, de no encontrar un co-sponsor para 2027, apuntará a vender la licencia del equipo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *