Por Oscar Trujillo Marín
El ecuatoriano Jhonatan Narváez, del equipo Ineos-Grenadiers, se impuso en la emocionante etapa 12 del Giro de Italia viniendo desde la fuga del día y entrando en solitario a meta. Joao Almeida (Deceuninck-Quick Step) retuvo la maglia rosa de líder general.
La fracción fue corrida sobre 204 sinuosos km plagados de colinas y repechos por las inmediaciones de Cesenatico; con salida y llegada en esa misma ciudad que vio nacer a Marco Pantani. El pelotón partió entre nubes grises y llovizna, con la mosca detrás de la oreja por nuevos contagios de Covid-19 en 17 policías que acompañaban la caravana y la amenaza de varios corredores de no continuar por falta de garantías.
Con solo 10 km recorridos una fuga numerosa con variada representación de equipos tomó vuelo: Carretero y Torres (MVS), Bidard (AG2R), Pellaud (Androni), Boaro (Astana) Padun (Bahrain), Benedetti (BORA), Rosskopf (CCC), Hansen (Cofidis) Clarke (EF), Campenaerts (NTT) Narvaez (INEOS) Richeze (UAE) Van Empel (Vini- Zabu) Los aventureros llegaron a tener 13 minutos de renta en el km 80, pero el brutal trabajo atrás de NTT redujo la diferencia a 7 minutos, cuando rodaban por el 120 y con 84 por recorrer aún.
La etapa, ya de por si pasada por lluvia, sufrió empeoramiento de las condiciones climáticas cuando restaban 50 km para el arribo. La fuga se había empezado a desgranar, algunos integrantes como Richeze, Torres y Campenaerts ya no estaban, se habían descolgado. Otros habían atacado como Padun, Clarke y Narváez. Los punteros todavía contaban con 4 minutos de ventaja sobre el lote principal, que debido al duro ritmo de persecución impuesto por los compañeros de Pozzovivo, se había reducido bastante hasta no más de 20 corredores, entre ellos los 10 mejores de la general. Durísima y bonita jornada de ciclismo puro sin trenes de gregarios, ni ayudas, mano a mano entre los aspirantes a ganar, marcada por el mal tiempo y una sucesión infinita de repechos y colinas con descensos peligrosos. Lote partido en mil pedazos, bastante emoción entre los fugados y atrás por no perder la estela.
A pesar de no haber puertos largos y muy duros, el fuerte ritmo de carrera, el pelotón diezmado, la falta de gregarios en la mayoría de favoritos y el pastoso terreno con tanto frio y lluvia amenazaba con dejar más daño y diferencias de las esperadas en el último cuarto de carrera. Lo que le falta a las grandes vueltas son más etapas así tipo clásica, ofrecen la emoción que en la alta montaña ya no se ve. A 35 km de la llegada los punteros Padun y Narváez (Clarke se quedó sin opciones por un problema mecánico) arriesgaban más y recuperaron tiempo a su favor, que aumentaban sus posibilidades de triunfo. Su diferencia creció por encima de los 6 minutos de nuevo.
Al paso del último puerto de montaña -con solo 30 km por transitar- los dos punteros ya tenían casi 4 minutos sobre sus ex compañeros de escapada. La etapa se la jugarían el ecuatoriano y el ucraniano que se colaboraban sin escatimar esfuerzos. En el pequeño lote del líder y demás destacados ¡apenas quedaban 15 corredores! y ya venia a 6 minutos.
Restando 23 km pinchó Padun y se quedó solo en punta Narváez. Estaba en la conciencia y criterio del ecuatoriano esperar a su compañero de fuga para seguir trabajando juntos, como venían haciéndolo y jugársela al final o aprovechar para distanciarlo. Bueno, Jhonatan optó por lo segundo y Padun rodaba a 40″ con 20 km por transitar. E hizo bien, las averías con la carrera lanzada hacen parte del ciclismo.
Sin embargo, el ucraniano venía muy fuerte y amenazaba con llegarle, como así fuera, ya la armonía entre los dos estaba rota. Ambos mantuvieron un angustioso pulso en los últimos 10 km, con Padun que estuvo a 8 segundos pero volvía a perder tiempo tras no conseguir neutralizarlo. El ecuatoriano se defendía a punta de coraje y mucha clase, esa constancia hizo que Padun se fundiera en su persecución. Tenía todo a su favor el corredor de Ineos.
En efecto, Jhonatan Narváez de 23 años ganó su primera etapa en una gran vuelta, en su mejor temporada desde que llegó al profesionalismo. Gran actuación del corredor oriundo de Sucumbíos tras estar escapado más de 190 km, en una jornada extremadamente dura. Segundo entró Padun, tercero Simon Clarke. Entre los 10 primeros de la general, al final hubo una tácita tregua y llegaron juntos, pero no era más el grupo principal: solo ellos.
https://twitter.com/i/status/1316757927471054849
Clasificacones
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved