“Jonas preguntó por radio: ‘¿Alguien puede lanzarme?'”

0

Jonas Vingegaard realmente improvisó en la etapa 9 y decidió salir al ataque. Jorgenson reveló cómo fue la situación que terminó en victoria.

Jonas Vingegaard gana en Valdezcaray.Ph: H. Talbot

Matteo Jorgenson, la mano derecha de Jonas Vingegaard, reveló cómo fue el momento en que su jefe de filas cambió de planes y decidió atacar en la etapa 9 de la Vuelta a España. El norteamericano terminó catapultando al danés, que antes había solicitado ayuda. ‘¿Alguien puede lanzarme?'”, fueron las palabras del subcampeón del Tour de France para pedir ayuda y destrozar a sus rivales en Valdezcaray.

La novena jornada de la Vuelta dejó mucha tela para cortar, especialmente del lado de UAE Team, que tuvo a un Joao Almeida aislado y quejándose de eso públicamente, sobre todo por la reticencia de Juan Ayuso a echar un cable. Nota aparte, el joven español anunció oficialmente que dejará el bloque árabe, aunque está por verse cómo corre las dos semanas restantes. Volviendo a la jornada de ayer, otro aspecto interesante fue que Visma no tenía planeado lanzar ninguna ofensiva porque se venían reservando para las próximas fracciones.

“Jonas preguntó por radio: ‘¿Alguien puede lanzarme?'”

Pero eso cambió cuando el líder del conjunto neerlandés quiso demostrar por qué es el máximo favorito. A diferencia de Almeida, Jonas no estaba solo y cuando decidió irse, tuvo respuesta de inmediato. “Fue totalmente improvisado”, contó Jorgenson. “En un momento Jonas preguntó por radio: ‘¿Alguien puede lanzarme?'”. Y yo respondí preguntando ‘¿Ahora mismo?’. A lo que él replicó, ‘Sí ahora mismo'”, relató el yankee. “Entonces lancé mi sprint y él salió despedido“, completó.

Este accionar surgido en el momento se convirtió en un momento clave de la primera semana de la Vuelta y quién sabe qué peso tenga cuando todo acabe. Vingegaard metió 30 segundos más a Almeida y, sobre todo, propinó un golpe moral al demostrar que sí ataca y que encima decide sobre el resto, porque no se puede obviar que también dictaminaron que Traeen siga vestido de rojo.

Visma confirma los hechos: “Jonas tiene esa libertad”

Como si no fuera suficiente, desde el staff ratificaron los dichos de sus ciclistas. “El plan era correr conservadoramente”, dijo Grischa Niermann, director deportivo, a Eurosport. “Había una gran chance de que la escapada triunfara, pero luego fue un grupo pequeño el que se fue”, continuó. “El tipo de puerto no era ideal para que Jonas hiciera diferencias en la cima, por eso aceleramos desde la base”, tiró, en alusión a la pendiente suave de los últimos 3.9 kilómetros. “Realmente fue todo por pedido de Jonas porque se sentía bien. Él tiene la libertad para hacer eso, especialmente cuando hay una victoria en juego. Fue una gran movida”, analizó.

Efectivamente el danés tenía el día, porque sus números fueron impresionantes. Y aunque Almeida minimizó los sucedido y conjeturó que su rival podría sufrir en la tercera semana porque corrió el Tour a tope, la realidad es que Vingegaard batió el récord de escalada en la trepada a Valdezcaray. Así lo calcularon algunos expertos, que tomaron los primeros 9.6 kilómetros de subida, omitiendo el citado falso llano de los 4000 metros conclusivos.

“Ese triunfo fue un enorme impulso moral para todos. Pero lo más duro está por venir, la Vuelta no ha terminado, aunque estamos en una buena posición”, cerró Niermann.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *