Por @Nandodimaria
En la mejor etapa que hemos vivido en esta edición de La Vuelta a España, el corredor Jonas Vingegaard del Jumbo Visma se lleva la etapa número 13 de La Vuelta con final en el Tourmalet. Uno, dos y tres para las abejas.
Eduardo Sepúlveda intentaba escaparse a pie de puerto del Col d’Aubisque, luchaba en solitario por hacer espacio y marcharse en busca de los puntos del puerto, Castroviejo y Theuns también lo intentaban con el argentino, pero el ritmo de Jumbo era sostenido y acelerado, cosa que no permitía abrir la brecha, finalmente se fueron en lote compacto, algunos cuantos intentos más en solitario por partir fueron en vano.
A 90 kilómetros de meta se esfumaban entre las manos las opciones de Remco Evenepoel, el emperadorcito no podía seguir el ritmo en el primer puerto de entidad que enfrentaba con rivales realmente fuertes, se quedó por las buenas, sin manotear ni hacer aspavientos, simplemente Jumbo puso el paso que necesitaba y el belga confirmaba que no es un vueltómano, que es un gran ciclista para otro tipo de esfuerzos.
En el descenso, Evenepoel intentó descontar el tiempo perdido y se acercó, no obstante, terminado el descenso y sin tener nada plano la etapa, no alcanzó a descontar y por el contrario, la renta fue en aumento mientras se tomaban con premura las rampas del Col de Spandelles una ascensión de10,4km al 8,2%, puerto importante, en donde Bahrain también aceleró el paso, intentando lanzar en fuga a Landa y Poels, opción que no fructificó por la marca incesante de Vingegaard y el propio líder, Sepp Kuss.
Jumbo retomó el paso acelerado en el puerto, así controlaba los ataques, poco a poco se iba deshaciendo el grupo y solo quedaban una veintena de pedalistas, el australiano Michael Storer del Groupama – FDJ salía faltando poco menos de un kilómetro, buscando los puntos que lo metían en la lucha por la clasificación de la montaña. En el descenso fue capturado y el equipo del líder se iba en pro de conseguir el sprint bonificado y empezar el último puerto del día, el Col du Tourmalet.
Más de cinco minutos perdía Remco Evenepoel y aún hacían falta 45 kilómetros para llegar a meta, se desinflaba un zepelín que llevaba muchos pasajeros con él, la incógnita ahora sería acerca del UAE, ¿Qué haría el equipo de Matxin en el final de la etapa?, se aprovisionaban todos, buena hidratación, alimentación, todo lo necesario para un puerto final mítico y de gran entidad, servida a la mesa la clasificación de La Vuelta.
22 corredores conformaban el grupo puntero, tres de ellos con apenas 20 años, Ayuso, Martínez y Uijtdebroeks, era la primera vez que se ascendería el Tourmalet como parte de La Vuelta a España, el panorama de los favoritos daría más luces y quedaría todo en un puñado de pedalistas, Gesink era el primero en quedarse por parte del Jumbo, luego del trabajo realizado durante la etapa, ahora el ritmo lo llevaba Kelderman, que movía buenos vatios al servicio de sus compañeros.
Por desgaste se fueron quedando solo unos pocos corredores, Roglic, Mas, Soler, Ayuso, Landa, Vlasov, Uijtdebroeks, Kuss y Vingegaard, este último, lanzaba un ataque seco que no respondía nadie, Soler cedía terreno y solo Mas y Ayuso perseguían, era un panorama favorable para las abejas belgas, de libro el ataque, con la baza más distante limpiaban el grupo de favoritos y llevaban al líder en coche mientras los demás perseguían.
Mas ponía paso y lo seguía Sepp Kuss, luego el norteamericano contraatacaba y tampoco lo dejaban ir, Vingegaard en punta abría espacio mientras atrás había confusión, Mas era el único que parecía tener las piernas para perseguir al danés, claro, Kuss se veía fuerte pero no iba a tirar un metro en favor de sus rivales. Uijtdebroeks partía, parecía que se iba, pero Roglic cerraba el hueco, ya faltando un kilómetro Sepp lanzó un ataque incontestable por parte de los demás corredores del grupo, se iba en busca de Vingegaard que ya estaba cerca de coronar la etapa.
Finalmentre, Jonas Vingegaard cruzaba la meta en solitario, se llevaba la etapa en solitario, segundo entraba Sepp Kuss que se veía muy fresco y cómodo y el tercer puesto era para Primoz Roglic, el corredor esloveno completaba el podio de la etapa para el equipo Jumbo – Visma. Una auténtica demostración de autoridad daban las abejas, llevándose la etapa y la clasificación de la montaña con Vingegaard, continuaba como líder Kuss y Roglic se metía al podio de La Vuelta.
Al final de esta crónica, habían pasado 18 minutos y Remco aún no llegaba a la meta.
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved