Ciclismo Internacional

“Juan Ayuso está listo para ganar, incluso con 20 años”: Tadej Pogačar

Una de las confirmaciones de talento en 2022 fue Juan Ayuso. Con sólo 19 años (en ese entonces) se coló con mérito al podio de la última Vuelta a España, que fue su gran vuelta de debut. Curiosamente, ese fue el mismo resultado que obtuvo Tadej Pogacar al conocer las pruebas de tres semanas -también en la ronda ibérica- y en ese espejismo, el esloveno ve a su joven compañero preparado para ganar grandes cosas en el corto plazo.

Por @amatiz12

Foto: Manu Fernández (AP) / Getty Images

En una extensa entrevista con Cyclingnews, ‘Pogi’ se refirió a las virtudes de esta nueva generación, enfatizando en dos corredores en particular: Remco Evenepoel y Juan Ayuso. Sobre su coequipero, ve su eclosión como una oportunidad para quitarse presión de encima y no tener que apuntar a diversos objetivos durante la temporada, algo que incluso podría ayudarle a llegar en mejor forma al Tour de France.

Y a su vez destaca el enorme talento que colma al español, al punto de verlo en una faceta victoriosa a tan corta edad. “Juan hizo una gran Vuelta, mostró que es fuerte y que está listo para ganar, incluso con 20 años”, opinó el jefe de filas del UAE-Team Emirates. “Creo que será un corredor valioso para el equipo”.

En el medio-largo plazo, coincide en que será un serio aspirante para Giro, Tour y Vuelta aunque eso no haga que él lo vea como un obstáculo. “Puede ganar grandes vueltas en el futuro, así que tenemos opciones. No es un rival, es un compañero”, apostilló.

Respecto a su similar belga, sólo tiene elogios por sus múltiples dotes congénitos. “Es muy aerodinámico sobre la bici, tiene buenos vatios/kilos y es física y mentalmente fuerte”, enumeró Tadej sobre las fortalezas del campeón del mundo. “Esta temporada cuando nos enfrentamos, él fue mejor en carreras de un día, mientras que yo gané la Tirreno”, rememoró.

Tampoco ve que Remco haya tocado techo en 2022 pese a ganar La Vuelta y el Mundial, siente que aun existe margen para terminar de conocerlo. “No sé si nos enfrentaremos en 2023, pero probablemente pasarán algunos años antes de que sepamos sus verdaderos límites y habilidades”, analizó sobre su rival, que apuntará seguramente al Giro y no al Tour, como sí lo hará Pogacar.

Es más, admite que Evenepoel puede ser mejor que él. “Obviamente ya es muy fuerte, tal vez incluso más fuerte que yo”, dijo. Lo cierto es que tal realidad solo se podrá corroborar cuando estén mano a mano en citas importantes y esa confrontación -al menos por 2023- no se dará todavía.

Por último, resaltó el espectáculo brindado por él y los nuevos miembros de la joven generación. “Creo que es bueno que tengamos una generación joven en el deporte ahora. Ya hemos tenido grandes batallas y estamos obligados a tener más grandes batallas, en las grandes vueltas y otras grandes carreras”, expresó.

“Es un gran momento para el ciclismo. Ojalá pudiera sentarme en el sofá y ver las batallas en la televisión, pero tengo que estar en esa lucha para ganar”, agregó sobre el entretenimiento que ofrecen esos duelos para el aficionado, que en este curso gozó de contiendas memorables como la del Tour de France entre el mismo Pogacar y Jonas Vingegaard.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version