Por @marioqpet
Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) se hizo con la victoria en la 85° edición de la Flecha Valona, disputada sobre 193.6 kilómetros entre Charleroi y el Mur de Huy. El campeón mundial de ruta obtuvo su tercer título en la clásica ardenesa.
La jornada inició con la novedosa ausencia del UAE Team Emirates, producto de dos ‘falsos positivos’ por COVID-19 que los obligaron a no ser de la partida, quedando sin aspiraciones de la mano de Marc Hirschi y Tadej Pogacar, dos de los favoritos en esta cita.
Una vez inició la carrera, se dieron unas serie de ataques desde el pelotón, que consolidaron una fuga de ocho corredores: Julian Mertens (Sport Vlaanderen-Baloise), Simone Velasco (Gazprom-Rusvelo), Maurits Lammertink (Intermarché- Wanty- Gobert Matériaux), Sander Armée (Qhubeka ASSOS), Louis Vervaeke (Alpecin- Fenix), Sylvain Moniquet (Lotto Soudal), Alex Howes (EF Education – Nippo) y Diego Rosa (Arkéa- Samsic), quienes alcanzaron a tener una renta de aproximadamente 5 minutos. Pero el trabajo alternado del Jumbo, Movistar, Ineos y Deceuninck en la persecución logró reducir la ventaja 2 minutos y medio en la entrada del circuito, que comprendía tres pasos por el Mur de Huy.
Faltando 50 kilómetros para el cierre, un choque de Sergio Higuita (EF Education – Nippo) con Kévin Ledanois (Arkéa- Samsic) provocaría un fuerte golpe en la rodilla del colombiano, que lo dejaría sin opciones para disputar el final de la competencia y terminaría poniendo pie a tierra.
En el segundo paso por el Mur de Huy, la renta de la fuga se reducía sobre el minuto y con solo cinco corredores resistiendo al frente. En el lote principal, Simon Geschke (COF) se movió tímidamente, pero fue controlado por el gran grupo, todavía muy nutrido.
A 28 km de final, una nueva caída involucraría a Tom Pidcock, reciente campeón de la Flecha Brabanzona y 2° en la Amstel Gold Race. El crack del INEOS se reintegró al pelotón gracias al trabajo de su compañero Tao Geoghegan Hart. Por su parte, Diego Rosa y Simone Velasco, quienes venían de la fuga, eran capturados por el lote mayor.
La calma se mantendría en el pelotón hasta que Tim Wellens (Lotto Soudal) se fue por delante con Omar Fraile (Astana) a 10 mil metros de la conclusión, mientras el resto de los fugados eran capturados -a excepción de Lammertink-. Richard Carapaz (Ineos) contraatacó y secó el intento, reagrupándose.
La aventura del neerlandés Lammertink finalizó a 1.400 metros del cierre, justo antes de afrontar el decisivo Mur de Huy (1,2 km al 10.3%). En una batalla táctica, Primoz Roglic (TJV) lanzó un ataque a 350 metros y, aunque abrió un pequeñ hueco, Julian Alaphilippe (DQT) midió su movimiento, lo cazó en el último suspiro y resolvió con una gran victoria. Alejandro Valverde (MOV), próximo a cumplir 41 años, finalizó 3° y sumó su octavo podio en la Flecha. Por su parte, Esteban Chaves fue 8° y Richard Carapaz 9°, completando una destacada presentación.
Video:
🇧🇪 #FlecheWallonne Julian Alaphilippe (DQT) alcanzó su tercera victoria en la Flecha Valona. El campeón mundial ha medido su ataque, no se ha desesperado por el ataque de Primoz Roglic y lo ha rebasado en los metros finales.
pic.twitter.com/1E3HFzQUGv— X A V I E R 🚴 (@FXavierVidela) April 21, 2021
Clasificaciones:
Mario Vargas
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved