Jumbo, Euskaltel y ahora ¿el retiro?

Jumbo, Euskaltel y ahora ¿el retiro?

Jumbo, Euskaltel y ahora ¿el retiro? Eso podría definir los últimos años de David Dekker, alguna vez señalado como el futuro del ciclismo neerlandés para los sprints, junto a Olav Kooij. Los problemas de salud lo lastraron y ahora, tras luchar toda la temporada por estar sano, le quedan unos pocos días para mostrarse y, con un milagro, encontrar equipo para 2026. La fusión de Lotto con Intermarché y los problemas de Arkéa también lo complicaron.

Jumbo, Euskaltel y ahora ¿el retiro?

David Dekker se unió a Euskaltel, equipo que por segunda vez en su historia recurrió a ciclistas extranjeros, dejando sus raíces vascas de lado. El fichaje fue para sumar puntos, algo que no sucedió debido a una operación por endofibrosis, un estrechamiento en la arteria pélvica que es muy común en el ciclismo. Dekker volvió a correr la semana pasada en una kermesse, algo que no hacía desde abril.

“En dos semanas, volveré a competir con Euskaltel-Euskadi en el Tour del Lago Taihu”, avisó en redes sociales. “Tengo muchas ganas de volver a competir con el equipo. He trabajado muchísimo estos dos últimos meses. Y todo eso para poder volver a llevar un dorsal en 2025, solo para una carrera. ¡Espero que merezca la pena!”, escribió el neerlandés de 27 años.

El futuro, un problema

No obstante ello, el horizonte no luce promisorio para Dekker. En breve terminará su vínculo con los vascos y no hay miras de renovar. Sus resultados no lo ayudan y el mercado tampoco. Todo eso lo explicó en su momento a Wielerflits. “Mi objetivo es correr las últimas semanas de la temporada, siempre respetando los límites que el médico me imponga. No estaré en gran forma”, avisó.

“No tengo idea qué me depara 2026. Después de una operación así es difícil convencer a un equipo, especialmente con todo el mundo esperando ver qué sucede con la fusión entre Lotto e Intermarché y la posible desaparición de Arkéa”, expresó el “tulipán”, que hizo todo lo posible por encajar en Euskaltel, incluso superando la barrera del idioma a través de una aplicación llamada Duolingo.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *