Ciclismo Internacional

Jumbo-Visma analiza cambiar sus tácticas para el Tour

Por @FXavierVidela

Uno de los directores deportivos del Jumbo-Visma, Grischa Niermann, habló de la actualidad de la escuadra neerlandesa. El ‘coach’ se refirió a la imagen más débil que ofrecen respecto a pasadas temporadas, pero confía en que llegarán en óptimas condiciones al Tour de Francia.

Foto: Cor Vos

Sin Primoz Roglic en competencia debido a un programa de carreras distinto, el resto de líderes no han podido dar la talla. Tom Dumoulin recién volvió a la competición ahora en el Tour de Suiza y no será alineado para la ‘Grande Bouclé’. Mientras que Steven Kruijswijk y Sepp Kuss desaprovecharon su oportunidad de lucimiento en el Dauphiné, finalizando 15° y 23°, respectivamente, en la general.

“Ciertamente, no temo que no podamos mantenernos firmes en el Tour de France”, expresó Grischa Niermann, en diálogo con ‘WielerFlits‘. “Cuando tienes a Primoz Roglic en el equipo, que logra ganar una etapa tras otra, obtienes una imagen completamente diferente de todo el equipo. Creo que es por eso que ahora tenemos una imagen un poco distorsionada”, dijo el director deportivo, intentando encontrar una explicación.

Por otra parte, también tuvo espacio para dar su opinión sobre Wout Van Aert, una de las grandes figuras. Después de un 2020 espectacular, impresionando con su nivel en la montaña, esta campaña una operación en el apéndice no le ha permitido correr tanto como hubiese deseado. Su última competencia fue la Amstel Gold Race -que ganó-, el 18 de abril pasado. “Su preparación para el Tour ciertamente no es la ideal. Sin embargo, estoy convencido de que estará al mismo nivel que en 2020”, mencionó Grischa.

En el Critérium du Dauphiné no exhibieron una imagen destacada. Pero para el director del Jumbo-Visma se debe a que la planificación ha cambiado debido a que ahora hay una semana extra de diferencia entre el Dauphiné y el Tour. “Sabemos cómo va nuestra preparación y creemos plenamente en eso. Estaremos en óptimas condiciones para el inicio del Tour. El Dauphiné solo es una parte del camino”, declaró Niermann, confiado.

En 2021, INEOS Grenadiers ha lucido dominante en las carreras por etapas, venciendo en el Giro de Italia (Egan Bernal), el Critérium du Dauphiné (Richie Porte), la Volta a Catalunya (Adam Yates) y el Tour de Romandía (Geraint Thomas). Mientras que el UAE Team Emirates llevó a Tadej Pogacar a la victoria en UAE Tour, Tirreno-Adriático y Lieja-Bastoña-Lieja. Además, la formación emiratí reforzó su bloque de montaña con Marc Hirschi y Rafal Majka, quienes se sumarán a Formolo, De la Cruz y McNulty para arropar al esloveno cuesta arriba.

“Probablemente seremos mucho menos dominantes en el próximo Tour respecto al año pasado. Las proporciones frente a otros equipos, especialmente INEOS, serán diferentes”, opinó Niermann, quien justificó diciendo que “esos conjuntos estuvieron mucho menores el año pasado, y no tanto a que nosotros seamos menos que en 2020”.

“Por otra parte, tenemos que preguntarnos si aún deberíamos correr de manera tan dominante”, dijo el hombre del Jumbo-Visma, quien considera que quizá no sería necesario que sean ellos quienes lleven las riendas de la carrera. “Tal vez deberíamos usar una táctica completamente diferente”, completó Niermann, quien estuvo junto a Primoz Roglic en el último Tour, cuando lideraron durante 11 jornadas pero terminaron perdiendo el título en la contrarreloj final a manos de Tadej Pogacar (UAD).

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version