Jumbo-Visma tendrá un equipo de desarrollo a partir de 2020

Por @pmpalermo

El Jumbo-Visma ha demostrado ser modelo de trabajo estos últimos años. Con las cosas claras en políticas de fichajes, preparación específica de sus velocistas y croners, y estructuración de bloques para sus objetivos, los holandeses marcan tendencia y ahora quieren dar un paso más.

Se trata del lanzamiento de un equipo de desarrollo. Según reporta Telegraaf, la escuadra constará de 10-12 pedalistas, en su mayoría holandeses. La gestión de este equipo estará en manos del fisiólogo deportivo Robbert de Groot, que ha estado activo en el negocio del fútbol en FC Groningen y AZ, entre otros. En 2007 ya estuvo involucrado como entrenador en el equipo de ciclismo de Rabobank.

El equipo de promesas trabajará en estrecha colaboración con el equipo profesional de Jumbo-Visma y estará bajo la responsabilidad de Merijn Zeeman.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 pensamientos sobre “Jumbo-Visma tendrá un equipo de desarrollo a partir de 2020

  1. Muy bien por el Jumbo Visma. ¿Será que el nuevo Ineos (anterior Sky) le apostará a desarrollar un equpo de desarrollo? O¿ seguirán aprovechando el trabajo en este aspecto de equipos como el Androni, el ex-BMC, Jumbo Visma y otros? Teniendo a disposición la millonada que dicen que tendrá, y haciendo eco de su “compromiso a largo plazo” con el ciclismo, lo más lógico sería que igual invirtieran en las bases, no sólo en tener su vitrina llena de trofeos, comprando a los mejores ciclistas jóvenes. Ah, estoy esperando que fichen a Van der Poel y a Allaphilipe. Con seguridad que irán por ellos.

    1. Con esos dos corredores el Ineos tendría la cereza que le hace falta al pastel, dominio en GV y en clásicas. Me gustaría ver más duelos y MVDP vs DQS.

  2. ¿Alguna posibilidad que la FCC contrate un dirigente holandés, belga, suizo, australiano o inglés? ¡Necesitamos dirigentes extranjeros! O mejor dicho: ¡dirigentes europeos! Pero de los buenos, aclaro. Nada de Cortis que se puedan contaminar con veneno de algún ofidio que deambule por ahí.

Los comentarios están cerrados.