Ciclismo Internacional

Kristoff ganó en Niza y es el primer líder del Tour en un día lluvioso plagado de caídas

Por Oscar Trujillo Marín

Alexander Kristoff (UAE Emirates Team) tuvo el honor de ser ganador de la primera etapa del Tour de Francia 2020 en su esperada edición 107, en una fracción corrida sobre 156 kilómetros, con salida y llegada en Niza. La jornada estuvo marcada por los múltiples accidentes, una obstinada lluvia y una caída masiva a falta de 3.000 metros para línea de meta. El campeón mundial, Mads Pedersen (Trek-Segafredo), y Cees Bol (Sunweb) completaron el podio.

Foto: AFP

Era tanta la ansiedad por correr este aplazado y ansiado Tour que los ataques para formar la fuga del día se desataron desde el primer kilómetro. Finalmente fueron 3 corredores los que lograron hacer hueco: Michael Schär (CCC) Fabien Grellier (TDE) y Cyril Gautier (B&B Hotels). Con 30 kms de carrera la diferencia de los tres punteros era de 2:30, la lluvia hizo acto de peligrosa presencia y terminó siendo la protagonista constante de esta primera jornada.

En el km 40 hubo una caída con Sam Bennet y Pozzovivo como célebres afectados. Percance que coincidió con problemas mecánicos para López, por suerte, sin consecuencias graves aparentes para ninguno. Todos los rezagados reanudaron pronto la marcha y pudieron conectar. 20 kms más adelante se fueron al suelo Sivakov (Ineos-G) Laporte (COF), Cosnefroy (AG2R) y Fraile (Astana). Demasiado nerviosismo y carretera mojada: muy mala combinación.

A falta de 100 km la fuga aumentaba ligeramente su renta, y de nuevo otra caída. El día ya pintaba más marcado por este tipo de desgraciados incidentes. Quintana (Arkea), Pöstlberger (Bora) Ewan (Lotto) Nizzolo (NTT) también rodaron por el asfalto. El golpe de Sivakov fue muy fuerte. A esa misma altura Alaphilippe (Deceuninck) también cayó pero sin hacerse mucho daño aunque si sufrió problemas mecánicos. El francés tuvo que esperar demasiado tiempo para el cambio de bicicleta. Para colmo de infortunios, Pavel se fue al suelo de nuevo y tuvo que cambiar también de bicicleta. Julian pudo conectar casi 30 kms después con apoyo de dos compañeros pero Sivakov no. No tenía buena pinta el ruso.

Con 68 kms a meta el desastre se ensañaba, otra caída masiva más con Amador (Ineos) Nieve (Micthelton) Kuss y Gesink (Jumbo-Visma) De la Cruz (UAE), Zakarin (CCC), Collbrelli (Bahrain), Sánchez (Astana) Porte (Trek) entre los más conocidos. Terrible estaba resultando este primer día de Tour en accidentalidad. A falta de 50 kms Tony Martín se puso en punta del lote, puso los brazos en cruz e hizo gestos invitando a la calma, a una especie de urgente pacto de no agresión: la escabechina ya estaba resultando exagerada. El grupo receptivo se lo tomó con calma.

Un poco más adelante en una bajada con 45 kms por recorrer, estando Astana en punta del grupo para evitar riesgos… Miguel Ángel López perdió el control de su bicicleta y sufrió un feo choque contra una señal de tráfico ¡increíble lo que estamos viendo hoy! cada 10 kms un accidente. Por suerte, pese a lo aparatoso, pareció sin consecuencias graves, Ion izaguirre le dio su bici y el colombiano pudo continuar. Con el grupo ya unificado la calma total llegó. Nadie quería correr un solo riesgo más. Bueno, aún así, a 28 kms de meta, con pacto de no agresión y bajando muy despacio… se cayó George Bennet (Jumbo-Vimsa) y parece haberse hecho bastante daño. Se incorporó un par de minutos después persiguiendo en solitario.

Restando unos 18 kms, Cosnefroy arrancó con mucha potencia intentando un ataque tardío. Pero no le dieron margen. A menos de 5 kms Deceuninck, Bora-Hansgrohe e INEOS marcaban un fuerte ritmo, todo presagiaba llegada al sprint, no habría temerarios desde lejos hoy.

En el colmo de la desgracia durante una jornada para olvidar, al paso de la pancarta de los últimos 3 kms a meta, se produjo una caía masiva más: Pinot, López, Soler Cavagna… (pendiente de valorar lesiones y consecuencias) el caos total se apoderó del grupo y el mismo se partió en dos. Con un lote diezmado entre la anarquía, el zorro viejo se llevó el premio, Alexander Kristoff fue el más listo en río revuelto, siguió la rueda de Bol y volvió a levantar los brazos en el Tour después de su última victoria en 2018 (tiene dos más en 2014). El noruego también se enfundó el amarillo por primera vez en su carrera, en una Infernal jornada, pasada por agua y lastrada por los múltiples accidentes.

Vídeo del último kilómetro:

Clasificaciones

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version