Ciclismo Internacional

Kruijswijk, sobre INEOS: “En el fútbol se analizan con rigor los oponentes, nosotros también y ahora sobra tiempo para hacerlo”

steven-kruijswijk-HH-RS-1200x799

Por Oscar Trujillo Marín

Jumbo-Visma ahora mismo es, por derecho propio, el segundo equipo de ensueño del pelotón World Tour.

La acumulación de figuras de primera línea al lado de jóvenes talentosos muy prometedores, más excelentes y versátiles gregarios lo hacen un equipo temible, y el más opcionado a interponerse en la hegemonía de la armada británica del INEOS. Especialmente en grandes vueltas, sobre el papel -y por antecedentes de sus líderes-, infunden mucho respeto.

Si se trata de un asalto al Tour de Francia este año, Jumbo-Visma parte como el claro candidato a pelearle la carrera de tú a tú a Bernal, Thomas Froome y compañía. Uno de los miembros de su maravilloso tridente -Steven Kruijswijk-  habló con HLN sobre la preparación que están teniendo para ese objetivo.

“El equipo ha analizado cómo ganaron el Tour, cómo se desempeñan; sus aciertos y donde podemos trabajar para obtenerlos, sus carencias que también las tienen, y dónde son más susceptibles de sufrir daño. En el fútbol se analizan con rigor los oponentes, nosotros también y ahora mismo lo que hay es horas para hacerlo. El foco permanece en nosotros mismos y tratamos de mantener nuestras propias tácticas por el mayor tiempo posible”, dijo el corredor de los Países Bajos.

El hermetismo y la especulación estratégica no va de la mano de Jumbo-Visma. Casi desde el año pasado ya hicieron pública la formación que asistiría a la ronda gala y no se guardaron nada, ahí está toda la artillería. Su ilusión (y para eso han derrochado chequera, aunque su mánager diga que son uno de los equipos con menos presupuesto, cosa que nadie se cree) es subir al máximo escalón en París con la punta del tridente que esté más afilada. Además de los tres tenores: Kruijswijk, Tom Dumoulin, Primoz Roglic, contarían con destacados corredores todo terreno como Laurens De Plus, Wout van Aert, Robert Gesink, Sepp Kuss y Tony Martin. Intimida de verdad este equipo.

“Esos nombres permanecerán en el papel. Desde nuestros primeros campos de entrenamiento en invierno se decidió ir con este equipo. Como escuadra tenemos el objetivo de ganar el Tour. Este es el equipo más fuerte posible”, admite con orgullo Kruijswijk.

Preguntado acerca de si no temen una armonía-pesadilla tipo telenovela mexicana: de intrigas, traiciones, mezquindad y egoísmo parecida a la de los fallidos intentos con tridentes de Movistar, el holandés puntualizó: “Los tres somos ambiciosos. El objetivo final es ganar el Tour en equipo. Si atrapamos el amarillo, no importa quién sea. Tenemos que ayudarnos unos a otros. Si tenemos eso en orden, tenemos una buena oportunidad de ganar el Tour “.

El equipo solo tiene un objetivo. “Hemos tenido bastantes reuniones entre nosotros sobre cómo queremos verlo y cómo no”, comentó. “Si Primoz es el mejor en carrera, entonces a muerte con él. Si en cambio es Tom, más de lo mismo. Por el contrario, espero que ellos hagan igual si en la última semana el más opcionado soy yo. El curso de la carrera lo mostrará”, explicó Steven demostrando una fe exagerada en la humana condición y desdeñando por completo la frase del romano Plauto, popularizada por Hobbes: “Homo homini lupus”. Tanto gallo con ínfulas y ambición en un solo corral, la historia nos dice que no suele terminar bien. Esperemos que sea esta la excepción.

En relación a un posible recorte en la duración de las grandes vueltas -y el Tour en particular- Kruijswijk se mostró reticente, no le hace ninguna gracia.

“No vas a hacer el Tour de Flandes solo con 180 kilómetros”, dijo. “El desgaste es clave es parte esencial de esto. Es lo mismo en el Tour. Debes estar en forma, concentrado y con un rendimiento de tres semanas, y es la última con mayor desgaste acumulado donde se suele definir. Ese ha sido el caso durante cien años. En mi opinión, sería una lástima que cambien eso. Luego si lo hacen obtienes un juego completamente diferente, que requiere un enfoque completamente diferente”

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version