Ciclismo Internacional

Kuss se lleva la última etapa y Daniel Martínez es el nuevo campeón del Dauphiné

Por Oscar Trujillo Marín

Sep Kuss del equipo Jumbo-Visma ganó la quinta y última etapa del Critérium Dauphiné, sobre 153 kms con salida y llegada en Megeve. Lo hizo tras una emocionante y dura jornada con siete puertos de montaña y final en alto. Día caótico y con muchos desfallecimientos de favoritos. La clasificación general se la llevó un inspirado Daniel Martínez (EF), consiguiendo así estrenar su casillero en pruebas por etapas Wolrd Tour a sus 24 años.

Cuando el gato no está los ratones hacen fiesta. Una vez retirado el implacable patrón Roglic y diezmado el Jumbo-Visma para controlar, además de liberados KUSS y Dumoulin, con un nuevo líder por circunstancias en persona de Pinot, ya todos los favoritos estaban más cerca en tiempo y se acordaron de hacer lo que no se vio en las cuatro primeras etapas. Es decir, de atacar sin tregua.

Desde los primeros kms, los hombres con opciones en la general picaron en punta, se sucedían escaramuzas entre ellos y finalmente debido al marcaje mutuo, lo que si consiguieron fue separarse del lote de manera definitiva. Junto a ellos partieron los ilustres caza etapas que les aguantaron el voltaje con Alaphilippe a la cabeza.

Una numerosa escapada de élite ya se había conformado desde las primeras rampas del col de Romme y se depuró más aún en el segundo ascenso duro, el col de la Colombiere. Bueno, no todos los favoritos, porque Quintana y Porte habían cedido ya en el segundo y más duro puerto de la jornada. También Landa aquejado de calambres perdía varios minutos cuando no iba ni media etapa recorrida. ¡Que carrera más rara se estaba viendo en todos los aspectos! desde el día uno en este Dauphiné, los estragos de tan insólito y largo parón se presentan a mansalva y con creces sin respetar caché ni pedigrí. Salvo el Jumbo entero, Pinot, Daniel Martínez y Guillaume Martin, nadie parece todavía tener con que aguantar al menos una prueba de 5 días a este ritmo.

A 75 km de meta Alaphilippe y Sivakov habían picado en avanzada y llevaban 50 segundos de renta a un lote de favoritos y destacados de unas 20 unidades. Allí estaban entre otros: El líder Pinot (G.FDJ), Bardet (AG2R) López (AST), Daniel Martínez (EF), Kuss y Dumoulin (Jumbo), Pogacar (UAE)… es decir, todos las figuras y favoritos menos los tres reseñados: Porte, Landa y Quintana. Tal y como estaban las cosas y con tanto desfallecimiento y desgracias estos días, cualquiera de los que estaban cerca en tiempo, con un poco de gas que le sobrara, podía arrebatarle la general a Pinot a poco que este vacilara. Hasta ese momento el líder se veía firme.

Después de una primera mitad trepidante y anárquica, restando 55 kms la carrera se estabilizó un poco. Antes que descontarles desde atrás, Sivakov y Julian aumentaron a minuto y medio su renta. Mientras el grupo de unos 20 corredores donde nadie quería colaborar con nadie, (por razones obvias) ni nadie se fiaba del otro, les perseguía. En otro grupo más atrás venían Porte, Landa y Quintana ya casi a 4 minutos. Lo anticipamos en el pasado Tour de Sibiu que después de este insólito parón en plena temporada (sin precedentes) se iban a ver cosas muy raras. Desde luego lo que está pasando a 12 días de empezar el Tour no es normal.

Pocos kms más adelante Quintana puso pie a tierra y se retiró de la competencia. Quedamos a la espera del comunicado del corredor o su equipo acerca de cuales fueron los problemas que precipitaron su retraso y retirada y ampliaremos en nota aparte.

Un extraordinario Van Aert en plan locomotora a destajo (se ve que aparte de talento le sobra energía al belga) se puso a tirar del grupo de favoritos tratando de acercar a sus dos compañeros (Tom y Sep) para una intentar una victoria parcial. Pavel Sivakov y Julian Alaphilipe a falta de 40 kms, ya solo tenían a 50 segundos a su favor. Para continuar con esta desgraciada racha de caídas, con 35 km por recorrer, en una zona de descenso, Sivakov se fue al suelo también, por suerte, en apariencia sin gravedad. Quedó en punta tan solo Julian. Pavel muy corajudo se incorporó de inmediato y volvió a llegarle a su compañero de punta.

A esa altura crucial de carrera restando 25 km a meta, en la penúltima cuesta atacó Pogacar, López y Martínez, también se unió Kuss. Pinot sufría en el grupo y se vio rezagado. Los cuatro llegaron pronto a los dos punteros y se armó un temible sexteto que se iba a jugar la etapa y la general. El marcaje era total entre los 6, López y Sivakov lo intentaron varias veces pero cada ataque era neutralizado sus compañeros de aventura. El único que hizo hueco restando 18 km fue Sep Kuss. Pogacar cerró y López sufría haciendo la goma. A Martínez, sin estar Miguel Ángel, solo le bastaba llegar con  los punteros que ya solo eran 4: El ruso del INEOS, Kuss, y el esloveno. O en su defecto perder menos de un minuto con Pogacar para ser campeón. Sin embargo a Daniel se le veía estupendo dando relevos más largos con bastante ambición.

En un derroche de su acostumbrado y admirable pundonor, López volvió a conectar con los punteros, eran 5 y de nuevo dos serios candidatos a ser campeones de la carrera. Tan solo quedaban 13 kms. Con un grupo y líder a 1:13 entre los 5 viajaba el ganador parcial y general de la carrera. Con 9 km por recorrer de nuevo ataca Sivakov y el acelerón despega una vez más a López, pero esta vez de forma definitiva. De inmediato contratacó Kuss, alcanzó al ruso, lo rebasó y se fue en solitario. Pinot luchaba desesperado atrás por descontar y pudo llegarle a Miguel Ángel que perdía fuelle. Kuss aumentaba la diferencia con sus perseguidores y Pinot en un segundo aire amenazaba con llegarle a Martínez.

Efectivamente Kuss llegó en solitario, premio para el hombre que junto a Roglic y al líder del EF Pro Cycling, mejor nivel mostró a lo largo de toda la competencia. El colombiano Daniel Martínez -por si las dudas con Pinot- obtuvo el segundo lugar sprintando y bonificó. Consiguió así su primer gran triunfo en carreras por etapas en el World Tour, mostrando un nivel fiable y excelente durante los cinco días, llevándose la merecida gloria en el Critérium Dauphiné más extraño y accidentando que se recuerde. Lo secundaron Pinot (Groupama FDJ) y Martin (Cofidis) de gran actuación también.

 

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version