Ciclismo Internacional

La 100 de Pogacar

La 100 de Pogacar

Cuarta etapa del Tour de France 2025 con otro final para el infarto. La 100 de Pogacar

Tras un día para velocistas, la cuarta etapa del Tour de France entre Amiens Métropole y Rouen prometía un final para clasicomanos y puncheurs: no es para menos, el diseño es muy similar a la segunda fracción en donde Mathieu van der Poel venció a Tadej Pogacar. ¿El esloveno obtendría su victoria 100? ¿Van der Poel le dará una alegría a Alpecin tras el retiro de Jasper Philipsen? ¿O puncheurs franceses como Kèvin Vauquelin tendrían por su oportunidad? No es exactamente igual a la segunda etapa: 3 puertos permean los últimos 22 kilómetros, con el último promediando 10,6%. Breves pero duros.

Inmediatamente tras iniciar la etapa, Lenny Martìnez (Bahrain) se metió en fuga, aspirando a ir por la malla de montaña, su gran objetivo de este Tour. Jonas Abrahamsen (Uno-X), recuperado de forma impresionante de su rotura de clavícula de hace apenas dos semanas, también se suma al igual que Thoams Gachignard (TotalEnergies).

La fuga tomó casi 2 minutos cuando Kasper Asgreen (EF) hizo puente para sumarse a la escapada, aspirando a repetir su reciente victoria en el Giro d`Italia.

Alpecin y, en menor medida, UAE y Visma controlaron las cosas desde el pelotón. Varias caídas se sucedieron durante el desarrollo de la etapa, ninguno de gravedad. El primero con Vercher, Fedrov, y Kuss. Luego Ilan van Wilder, Cees Bol y Pablo Castrillo.

Mientras tanto, la batalla se tornaba encarnizada en la escapada por los puntos de montaña. En el Cote Jacques Anquetil (3,6 km al 3,4%), Lenny Martinez es el primero en atacar, pero Asgreen sorprende a todos para llevarse un punto.

Tras un largo cambio de neumáticos para Julian Alaphilippe, se disputó el sprint intermedio: en el pelotón Milan se lleva la mayor cantidad de puntos, seguido por Girmay y Merlier.

La fuga estaría absolutamente absorbida a poco menos de 30 km del final en el Cote de Belbeuf (1,3 km al 9,2%): Martínez, último superviviente, tomaría 2 puntos. Con el pelotón absorbido otra gran caída ocurriría a 25 km del final, con afectados como Valentin Paret-Pentrie y Harold Tejada.

20 km del final. El momento clave del día comienza con los últimos 3 puntos. Stele Jean Robic (900 m al 7,2%), Cote de la Grand`Mare (1,8 km al 5%) y Rampe Saint-Hilaire (800m al 10,6%). UAE fue el primer equipo líder a meter un fuerte ritmo con un extraordinario trabajo de Tim Wellens.  Luego llegaría el turno de Visma, que tuvo arropado a Vingegaard con varios trabajos y un trabajo de Victor Campenaerts.

En Saint-Hilaire, en cambio llegó el momento de Joao Almeida, y Jhonatan Narvaez quienes dieron plataforma a un ataque de Tadej Pogacar, seguido inmediatamente por Jonas Vingegaard quien se supo regular pese a perder contacto por breves momento.

Por detrás, Remco Evenepoel tiró con todo lo que pudo, y pudo alcanzarlos tras la coronación del ultimo puerto junto con otros acompañantes como Matteo Jorgenson, Joao Almeida y Mathieu van der Poel, sin rastros de corredores de Red Bull. De atrás otros como Romain Gregoire, Mattias Skjelmose y Vauquelin perseguían.

Llegados los últimos dos kilómetros, Remco es el primero en atacar, luego lo haría Jorgenson. Ambos intentos invalidados por Almeida, quien preparó el lanzamiento final de Tadej Pogacar. Van der Poel lo intentó, pero desgastado por el duro tramo final, esta vez no pudo contra el esloveno, que se adjudicó su victoria 100. Al final perder la malla de montaña tuvo su sentido: la quería ganar con la malla de campeón del mundo. Buen movimiento de marketing del UAE.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version