Ciclismo Internacional

La bici de Roglič llegó a meta… en el auto de Movistar

Por @pmpalermo

La prensa italiana atacó a Primož Roglič y el Team Jumbo-Visma, generando sospechas de dopaje mecánico. Según la Gazzetta dello Sport, el esloveno cambió su bicicleta adrede y la misma no llegó a meta ni en el coche ni en el bus de los holandeses.

foto: El País

Para los locales, se trató de una maniobra para evadir los controles tecnológicos. Pero, según reveló El País de España, la razón de que la máquina del ex esquiador no apareciera inicialmente fue otra. Y mucho más digna.

Básicamente, la cargó en su techo el Movistar Team, equipo que fue acusado de jugar sucio por algunos y resultó ser de los más nobles en la jornada dominical. Como narramos en “Los detalles del día más negro de Primož Roglič en el Giro”, el esloveno recibió la bici de Tolhoek, quien salvó la situación mientras sus directores orinaban.

El gregario quedó tirado en tierra de nadie y los telefónicos pararon a auxiliarlo. No sólo le dieron una Canyon de la formación de Unzué, sino que el director -Max Sciandri- se tomó el trabajo de intercambiar los pedales para que Tolhoek pudiera trabar sus zapatillas.

Una loable actitud de los españoles y una lección para los colegas de la prensa italiana, que crearon un cuento y pusieron a gran parte de la opinión pública en contra de Roglič.

Párrafo aparte para la cuestión reglamentaria. En realidad, lo que hizo Sciandri está prohibido por el Artículo 12.1.040 / 8.2 del reglamento, que deja expresamente prohibido el auxilio por parte de otros equipos, accionar que conlleva 2 minutos de penalización y una multa económica menor.

Dicha norma no fue aplicada y, según indicó el propio Sciandri a El País, ese tipo de ayuda entre equipos es bastante usual. ¿Qué dirá Richie Porte? Sancionado en 2015 cuando recibió una rueda de Simon Clarke, amigo y compatriota, pero miembro de otro conjunto.

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version