La cualidad que marca la diferencia a favor de Pogacar

SANREMO, ITALY - MARCH 16: (L-R) Alberto Bettiol of Italy and Team EF Education - EasyPost, Tadej Pogacar of Slovenia and UAE Team Emirates, Michael Matthews of Australia and Team Jayco AlUla and Jasper Philipsen of Belgium and Team Alpecin - Deceuninck sprint at finish line to win during the 115th Milano-Sanremo 2024 a 288km, one day race from Pavia to Sanremo / #UCIWT / on March 16, 2024 in Sanremo, Italy. (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

Mucho ha resonado en las últimas semanas que Tadej Pogacar quiere correr y ganar la Milán San Remo. El esloveno lo ha repetido hasta el hartazgo, confirmando que el monumento italiano se ha convertido en una obsesión para él.

(Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

Y posiblemente, además de poder sumarlo para acercarse aún más al reto de tener los cinco monumentos, su fijación se deba a la cualidad que bien describe uno de sus directores deportivos. “Lo conozco desde que era junior”, dijo Andrej Hauptman, director en UAE.

“Siempre ha sido uno de los mejores para motivarse a si mismo y encontrar nuevos objetivos”, siguió en declaraciones a L´Equipe. “Es especial, incluso en una carrera llana que no se le adapte intentará hacer algo inesperado”, expresó.

“Incluso debemos decirle que no se meta en los sprints. Quizás, en carreras que no se le adaptan para nada es cuando más querrá ganar”, tiró el esloveno sobre su joven compatriota. Y no le falta razón, porque desde que saltó a la fama Tadej ha estado haciendo de las suyas.

En su primer Tour, tras perder tiempo un día salió a recuperarlo en el llano de inmediato. En la más reciente edición se coló en una llegada masiva y, justamente por eso, apunta a San Remo y París Roubaix. Porque como si con el físico no fuera suficiente, tiene la cabeza amoblado de tal modo que no se permite desaprovechar lo que la naturaleza le regaló.

*Nota: Hemos modificado términos por sinónimos para detectar plagios. Además, demoramos la fecha de publicación para que sea más evidente, especialmente cuando las redes del canal con cuatro letras roba ideas y ni siquiera cita fuentes. 

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube 

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *