Ciclismo Internacional

La estadística que juega en contra de Pogačar y Roglič de cara al Tour

Por @FXavierVidela

Los eslovenos Tadej Pogačar y Primoz Roglič escogieron caminos diferentes en su aproximación al Tour de Francia 2021. El actual campeón y subcampeón de la gran ronda gala iniciarán la segunda grande de la temporada en ‘desventaja’, tras no pasar por las paradas ‘obligatorias’ de los vencedores.

Foto: Getty Images

En el caso de Pogacar, el jefe de filas del UAE Team Emirates tuvo un exitoso inicio de la primera mitad de temporada, con títulos en UAE Tour, Tirreno-Adriático y Lieja-Bastoña-Lieja. Después de ‘La Decana’, el joven de 22 años realizó una concentración en altura y regresó la semana pasada en el Tour de Eslovenia, sumando otro trofeo a sus vitrinas.

Por el lado de Roglic, no ha tenido un camino arrollador durante este curso. Una caída en la última etapa de la París-Niza le impidió llevarse la corona, aunque luego se tomó revancha en la Vuelta al País Vasco. Con solo 17 días de competición en sus piernas, también eligió un camino alternativo y prefirió realizar un bloque de entrenamientos de calidad en vez de medirse ante sus rivales en otras carreras previas.

Y, justamente, ese es el punto de la estadística que juega en contra de los dos eslovenos. En los últimos 15 años, todos los campeones del Tour de Francia corrieron previamente el Tour de Suiza o el Critérium du Dauphiné, bancos de prueba que los dejaron a punto para la ronda gala. El último en vencer en el Tour, que no pasó por ninguno de estos dos eventos, fue Marco Pantani. El ‘Pirata’ ganó el Giro y, tras solo un mes de recuperación, logró vencer en el Tour 1998, conquistando el difícil doblete.

Richard Carapaz y Geraint Thomas (INEOS Grenadiers), Enric Mas y Miguel Ángel López (Movistar Team), Rigoberto Urán (EF Education-Nippo), Nairo Quintana (Arkéa-Samsic), Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step), Ion Izagirre y Jakob Fuglsang (Astana-Premier Tech), Wout Poels (Bahrain-Victorious) o David Gaudu (Groupama-FDJ) son algunos de los aspirantes a la general en el Tour que tomaron nota y estuvieron en la cita gala o la helvética. ¿Podrán continuar con esta estadística?

Año | Campeón del Tour | Carrera por etapas previa

2020 | Tadej Pogacar | Critérium du Dauphiné
2019 | Egan Bernal | Tour de Suiza
2018 | Geraint Thomas | Critérium du Dauphiné
2017 | Chris Froome | Critérium du Dauphiné
2016 | Chris Froome | Critérium du Dauphiné
2015 | Chris Froome | Critérium du Dauphiné
2014 | Vincenzo Nibali | Critérium du Dauphiné
2013 | Chris Froome | Critérium du Dauphiné
2012 | Bradley Wigginis | Critérium du Dauphiné
2011 | Cadel Evans | Critérium du Dauphiné
2010 | Andy Schleck | Tour de Suiza*
2009 | Alberto Contador | Critérium du Dauphiné Libéré
2008 | Carlos Sastre | Critérium du Dauphiné Libéré
2007 | Alberto Contador | Critérium du Dauphiné Libéré
2006 | Óscar Pereiro | Critérium du Dauphiné Libéré

La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió no declarar un campeón del Tour de Francia desde 1999 al 2005, después del caso de dopaje de Lance Armstrong. Sin embargo, para quienes quieren incluir al tejano dentro de las estadísticas, vale recordar que el estadounidense también incluyó en sus caminos el Dauphiné o el Tour de Suiza antes de sus siete éxitos en la ‘Grande Bouclé’.

*Aquella edición del Tour fue ganada por Alberto Contador, quien había competido anteriormente en el Critérium du Dauphiné. Luego, el español sería desposeído del título por dopaje.

Franco Xavier Videla

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version