“La etapa más dura de la historia, en vez de perder 3 minutos, perderán 15”

Pogacar suelta a Vingegaard

Siguen las repercusiones tras la presentación del recorrido del Tour de France. Mientras que la organización cree que el diseño dejará la carrera en suspenso hasta el final, otros consideran lo contrario. Mientras, un ex campeón como Cadel Evans, criticó puntualmente el fin de semana conclusivo del evento, fundamentalmente el 20mo parcial. “La etapa más dura de la historia, en vez de perder 3 minutos, perderán 15”, advirtió.

“La etapa más dura de la historia, en vez de perder 3 minutos, perderán 15”

En declaraciones a Canadian Cycling Magazine, el australiano -ganador de la Grande Boucle en 2011- ofreció su punta de vista sobre el recorrido presentado y la intención de dejar la competencia cerrada hasta casi el final. “No se puede bloquear a Pogacar. Las diferencias serán enormes, aún con Remco Evenepoel presente”, señaló. “Se necesitará estar centrado y fino desde el día uno”, continuó.

“La contrarreloj por equipos inaugural obligará a los aspirantes a estar en su mejor forma desde el comienzo. Es una primera semana muy dura y un tramo final tremendo con dos extraños finales en Alpe d´Huez. Será complicado controlar las diferencias y más aún sostenerlas”, ponderó. “La última etapa de montaña tiene 5600 metros de desnivel, posiblemente la etapa más dura que se recuerde en el ciclismo moderno”, proclamó.

“Cuando las cosas se pongan serias allí, los que estén en forma seguirán volando y los demás serán como zombies. La etapa más dura de la historia, en vez de perder 3 minutos, perderán 15”, concluyó el aussie. Y tampoco es que ha descubierto nada, lo que sorprende es que la organización no entienda que mayor dureza no implica más espectáculo ni diferencias menores.

Si algo ha demostrado Pogacar es su inmunidad a la fatiga, y por eso es que se lo ve “fresco” en eventos brutales mientras que a sus espaldas se produce una lucha por sobrevivir que acaba con rivales celebrando ser parte del podio, varios minutos retrasados. Aún en su versión menos agraciada, por una lesión y cansancio, Tadej tuvo resto para controlar la última semana de la Grande Boucle 2025. No se confundan, no es que Vingegaard fue a más, el esloveno fue a menos por el problema de rodilla y la retención de liquidos derivada de ello que, obviamente, perjudicó sus prestaciones escaladoras al aumentar su peso, disminuyendo los W/kg que podía desarrollar.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *