La etapa más dura en la historia de las grandes, en riesgo

Col de Sarenne

Cuando se presentó el recorrido del Tour de France, el mes pasado, hubo múltiples repercusiones, especialmente en referencia a la tremenda fracción de montaña que definirá el evento. Señalada por muchos como una de las jornadas más exigentes de todos los tiempos, la etapa más dura en la historia de las grandes, en riesgo. Eso es por una protesta ambientalista que crece y pone en riesgo una de las trepadas.

La etapa más dura en la historia de las grandes, en riesgo

La etapa 20 del Tour de France 2026 fue señalada por Cadel Evans como la más dura de la historia del ciclismo moderno. Eso es merced a sus 5600 metros de desnivel positivo, repartidos entre varias montañas de entidad como Galibier, Alpe d´Huez o el Col de Sarenne. Y esa esa última ascensión la que está en el foco de la tormenta por una petición que ya acumula más de 6000 peticiones para que sea removida del trazado.

“Los organizadores del Tour quieren transformar el Col de Sarenne en el mayor estadio del mundo. Ubicada en el final de la etapa 20, el puerto va a atraer a cientos de miles de personas”, escribió Matthieu Stelvio, el hombre detrás del reclamo. “¿Es este el lugar para organizar un evento que podría juntar más gente que 10 estadios llenos?”, continuó.

“La naturaleza es más importante que este espectáculo-negocio. A los organizadores no les interesa la naturaleza”, lanzó, mencionando que la zona en cuestión tiene “frágiles especies de flora y fauna que serán aplastadas por persona, vehículos y tiendas”, remarcó. Efectivamente, allí habitan animales como marmotas, zorros, águilas y otras aves que hasta ahora habían permanecido ajenas a este tipo de eventos.

Casi ajeno al ciclismo

Es que el Col de Sarenne casi no se ha usado en el ciclismo, con apenas tres ocasiones de las cuales solo una fue un final en alto similar camino de Alpe d´Huez, en la etapa 7 del Dauphiné 2017. Según apunta Cycling Weekly, el mismo activista ya había sumado 12 mil peticiones antes del Tour 2013, cuando la Grande Boucle descendió por Sarenne. En esa ocasión no tuvo respuesta, pero mucho han cambiado las cosas y hay más conciencia ecológica y medios de difusión.

Una preocupación adicional de cara a 2026 es que además de la caravana del Tour y los espectadores, también está estipulado un evento con 16 mil ciclistas amateurs. Se trata de L´Etape du Tour y se realizará una semana antes.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *